
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
De acuerdo al ente estatal, mantienen un convenio vigente de colaboración mutua con comunidades del sector Los Mallines de Curacautín, confirmando su ingreso al área protegida nacional.
La Región24/11/2022"La Corporación Nacional Forestal informa que a propósito de distintas publicaciones que están circulando en redes sociales, aclaramos que ninguno de las áreas silvestres protegidas de la Región se encuentra tomadas", informó ayer la Corporación Nacional Forestal Conaf, a través de un comunicado en el que hace referencia a la información que circula hoy en redes sociales y en la prensa.
"El Parque Nacional Nahuelbuta, no se encuentra siendo ocupado por personas externas a la corporación. El personal de CONAF, Carabineros y el Ejército han estado haciendo patrullaje permanente, en el mencionado parque", señalaron desde la Conaf.
"El Parque Nacional Tolhuaca, no se encuentra tomado, tenemos un convenio vigente de colaboración mutua con comunidades del sector Los Mallines de Curacautín, con quienes tenemos una larga historia de colaboración", agregaron, confirmando el ingreso de comuneros mapuche al área protegida, como informaron vecinos del sector a AraucaniaDiario.
"Cabe señalar, que la Corporación sostiene diversos convenios de colaboración con distintas comunidades locales, tanto indígenas como no indígenas", añadieron en el comunicado.
Asimismo, desde la corporación informaron que si bien es cierto -según lo informado por AraucaniaDiario- los guardaparques de Tolhuaca no están pernoctando en el lugar, según la Conaf, sí están patrullando el lugar, saliendo todos los días desde Malalcahuello para cumplir con su función.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.