Mientras que entre enero y noviembre de 2022 ingresaron $23.681.600, en diciembre pasado no se rindieron los dineros cobrados como entrada, así como tampoco en enero, febrero y marzo de este año. A fines del año pasado los guardaparques debieron desalojar las dependencias que ocupaban al interior del área silvestre protegida, las que fueron ocupadas por una comunidad mapuche.
De acuerdo al ente estatal, mantienen un convenio vigente de colaboración mutua con comunidades del sector Los Mallines de Curacautín, confirmando su ingreso al área protegida nacional.
En una medida insólita la directora regional María Teresa Huentequeo confirmó que se cierran temporalmente los Parques Nacionales Tolhuaca y Nahuelbuta (Piedra del Águila), para resguardar la seguridad e integridad de los funcionarios de Conaf, visitantes y turistas.
Los funcionarios fueron trasladados a Malalcahuello, dejando así las instalaciones de esta área protegida que ha sufrido atentados incendiarios en los últimos días e incluso rayados con spray por parte de individuos de una comunidad que intentó tomarse el parque meses atrás.
De acuerdo a un registro gráfico enviado por un visitante al área protegida por Conaf, se rayaron figuras de cultrunes con pintura roja sobre piedras del lugar. Además, se colocaron banderas azules en el acceso y cercos perimetrales.
Habrían exigido la presencia de la directora regional de la CONAF María Teresa Huentequeo y demandan la salida de la institución del área silvestre protegida. Los guardaparques han sido impedidos de desarrollar su labor de prevención y cuidado de las especies que existen en le parque.