
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Debido al incendio forestal en el Viaducto del Malleco se suspendió el tránsito por la ruta 5 Sur a la altura del peaje Las Maicas hasta largas horas de la noche.
La Región11/02/2022Kilómetros de taco en la ruta 5 sur por un incendio forestal en el Viaducto del Malleco, en la comuna de Collipulli, es el saldo preliminar para resguardar la seguridad de los automovilistas, lo que generó una alta congestión vehicular hasta altas horas de la noche. La preocupación principal de este incidente son las viviendas cercanas al lugar, ya que el fuego está cercano a las viviendas de la ciudad.
Unidades de bomberos de comunas aledañas y brigadistas llegaron a la ciudad para combatir el incendio que se inició pasada las 16 horas del día jueves 10 de febrero y donde La Araucanía está combatiendo hace días los incendios forestales, dejando así a 5 comunas en alerta roja; Galvarino-Traiguén, Perquenco, CholChol, Lumaco y Collipulli y manteniéndose toda la región en alerta amarilla.
Según lo planteado en la reunión en COGRID con motivo de incendios forestales en La Araucanía, en este momento hay 16 incendios en combate por parte de Conaf y algunas empresas donde hay 26 aeronaves colaborando, más equipamiento terrestre que está disponibles. El director ejecutivo de Conaf, Rodrigo Munita, señaló los recursos disponibles para el combate de los incendios.
Hay una dotación importante de recursos, entre ellos destacar el avión Hércules C-130, hay más de 500 personas trabajando en tierra en este incendio, este fin de semana las temperaturas aumentaran considerablemente, de manera que seguiremos con mucho combate en la región de la Araucanía, comentó.
Respecto a las viviendas afectadas por los diferentes incendios en la región se refirió Janet Medrano, Directora ONEMI Araucanía. "Los municipios han confirmado 4 viviendas que han constatado daños, 2 en Traiguén, 2 en Cholchol, 11 personas en total damnificadas. Estamos en trámite en conjunto con los municipios para llegar con las viviendas de emergencia que es lo primero que las familias requieren", añadió.
El Gobernador de la Araucanía, Luciano Rivas y El Delegado Presidencial, Víctor Manoli, pidieron a la comunidad no movilizarse en las comunas para no entorpecer el combate de los incendios, pero además, afirmaron que podría haber intencionalidad detrás de algunos siniestros y llamaron a la ciudadanía a denunciar cualquier tipo de hecho sospechoso. Así lo comentó Luciano Rivas.
(...) La intencionalidad que estamos viendo en estos incendios, llamar a las personas a denunciar a las policías cuando vean a las personas detrás de estos incendios que se están haciendo en la región, señaló.
Los cambios climáticos de los próximos días no serán favorables para los incendios forestales, por ende, las autoridades programaron a todos los equipos para combatir cualquier tipo de siniestro provocado por las altas temperaturas dentro de la región, confirman tener una gran cantidad de equipamiento y personas trabajando para el control de estos.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.