
La emergencia -cercana a sectores habitados- ha consumido 5 hectáreas hasta el momento y presenta “comportamiento extremo en velocidad y propagación”.
La emergencia -cercana a sectores habitados- ha consumido 5 hectáreas hasta el momento y presenta “comportamiento extremo en velocidad y propagación”.
Se recomienda a la población evitar salir del hogar a menos que sea necesario y desplazar a personas vulnerables a zonas más seguras.
A partir de las 13 horas se conocerá la decisión del Tribunal Oral en lo Penal de Temuco, sobre el fundamento para fallar en su contra y la condena que deberá cumplir en la cárcel. La fiscalía pide 25 años.
En horas de la tarde de ayer comenzaron a llegar mensajes de texto (SMS) instruyendo evacuar hacia el sector urbano de Victoria, mientras que en Purén se indicó evacuar el sector Ipinco.
Se duplicará el contingente militar presente en la región, además de un aumento en vehículos blindados y llegarán dos helicópteros más, lo que se suma a la nueva base militar que se abrirá en Curacautín a contar del 15 de mayo.
Debido al incendio forestal en el Viaducto del Malleco se suspendió el tránsito por la ruta 5 Sur a la altura del peaje Las Maicas hasta largas horas de la noche.
Conaf realizó balance y aseguró que tres incendios registraban avance, decretando alerta amarilla regional. La comuna de Galvarino es la más afectada con los últimos incendios. 14 mil hectáreas ya han sido afectadas en La Araucanía y se registran 6 personas albergadas en un liceo de Galvarino. 14 aeronaves combaten los focos junto a brigadas de Conaf, Brifes del Ejército y a bomberos voluntarios.
Debido a una simultaneidad de focos en la región y a las condiciones meteorológicas, anoche en la intendencia se declararon las alertas preventivas. Mientras tanto bomberos continúa supliendo las labores de Conaf, quien se encuentra con gran parte de sus brigadas en paro, por las malas condiciones laborales y el incumplimiento a los compromisos adquiridos el año pasado.
Actualmente hay 12 focos activos de incendio forestal en la región con un total de 800 hectáreas aproximadas consumidas por el fuego.
Actualmente se encuentran 8 focos activos en la región, más múltiples focos forestales y de interfase en distintas ciudades.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.