
Carabineros confirma que incendio partió tras quema autorizada por Conaf
En Victoria un trabajador fue arrestado y pasó a control de detención, porque una quema controlada autorizada por Conaf originó un incendio al día siguiente.
En Victoria un trabajador fue arrestado y pasó a control de detención, porque una quema controlada autorizada por Conaf originó un incendio al día siguiente.
El parlamentario criticó que se haya autorizado quemas agrícolas conociendo cómo iba a estar el tiempo, con mucho viento y altas temperaturas.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
En el intertanto, María Teresa Huentequeo ordenó la paralización de las faenas a través de juzgado de policía local de Melipeuco. Aucán Huilcamán también replicó al exsenador.
Los integrantes de la familia Ayenao exigen el 50% del producto del bosque, cuya explotación está autorizada y con plan de manejo vigente de la Conaf.
De acuerdo a la legislación toda obra en parques nacionales -como el cerro Ñielol- o en terrenos colindantes, deben pasar por el Sistema de Evaluación Ambiental.
La asociación busca llegar a los territorios a trabajar en silvicultura preventiva, con capacitaciones y con comunidades indígenas preparadas para evitar los incendios forestales.
Un total de 130 personas, incluyendo agricultores, agricultoras y profesionales de los servicios del agro, se congregaron en la actividad realizada en dependencias de INIA Carillanca.
Se abrió el período de postulaciones a las bonificaciones que entrega la Ley 20.283 sobre Recuperación del Bosque Nativo y Fomento Forestal, correspondientes al Fondo de Conservación, Recuperación y Manejo Sustentable del Bosque Nativo.
Actualmente el Volcán Villarrica cuenta con un limite de exclusión de 1 km al rededor de su cráter
Debido a la alerta naranja que rige por las condiciones del macizo, desde Bienes Nacionales y la Corporación Nacional Forestal, solicitaron a los turistas y vecinos prudencia y obedecer los llamados que se están realizando.
La iniciativa busca la restauración, conservación y recuperación de bosques nativos en la región.
Según adelantó AraucaniaDiario, las omisiones y falta de coordinación entre Bomberos y Conaf, ocasionaron la muerte del joven voluntario de Villarrica Nicolás Soto Estroz, luego de que la aeronave volara a baja altura y golpeara en la cabeza al bombero con el ‘bambi bucket’. El CB de Villarrica deberá pagar también los $120 millones a los que fueron condenados.
Los combatientes forestales salvaron además un pequeño "monito del monte". Ambos fueron liberados en un lugar que les permita seguir viviendo en la naturaleza.
Además, se realizó un llamado a la ciudadanía para evitar cualquier tipo de conducta que gatille situaciones que puedan iniciar un incendio forestal y pongan en riesgo más vidas.
Delegado presidencial José Montalva negó la posibilidad, pero aseguró que hay implementados "planes de seguridad" en los Parques Nacionales.
De acuerdo al ente estatal, mantienen un convenio vigente de colaboración mutua con comunidades del sector Los Mallines de Curacautín, confirmando su ingreso al área protegida nacional.
La máxima autoridad de la región reaccionó apenas tomó conocimiento de la resolución de la directora regional de la Conaf María Teresa Huentequeo, que en la práctica le entregaba el Parque Nacional Nahuelbuta y Tolhuaca a los violentistas que han quemado en los últimos días sus instalaciones.
Una caseta de control y la vivienda de un guardaparque en Tolhuaca fueron quemadas completamente. Hasta el momento la Conaf no se ha referido al hecho.
Ya se han producido varios siniestros de tipo forestal en la zona central y en La Araucanía ya comienza lo que se avisora será una dura temporada en el combate de este tipo de incendios. 60% de los trabajadores de la Corporación Nacional Forestal gana menos de $450 mil. Ayer entraron en paro y no se dejaría ingresar público al Cerro Ñielol.
Habrían exigido la presencia de la directora regional de la CONAF María Teresa Huentequeo y demandan la salida de la institución del área silvestre protegida. Los guardaparques han sido impedidos de desarrollar su labor de prevención y cuidado de las especies que existen en le parque.
Debido al incendio forestal en el Viaducto del Malleco se suspendió el tránsito por la ruta 5 Sur a la altura del peaje Las Maicas hasta largas horas de la noche.
Hoy miércoles los ocupantes ilegales del área protegida de Conaf dejaron el predio. La toma era dirigida por Mijael Carbone, de la comunidad tradicional de Temucuicui. Se investiga la posible explotación de bosque de pino Oregón.
Julio Figueroa informó lo sucedido luego de que se difundiera un video (ver en la nota) por parte de encapuchados fuertemente armados con rifles y escopetas, quienes anunciaron que van a repeler a Carabineros en un eventual desalojo.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.