
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
En el intertanto, María Teresa Huentequeo ordenó la paralización de las faenas a través de juzgado de policía local de Melipeuco. Aucán Huilcamán también replicó al exsenador.
La Región23/12/2024El exsenador Eugenio Tuma denunció amenazas de muerte en su contra, que habrían sido realizadas por un hijo de María Teresa Huentequeo, directora regional de la Corporación Nacional Forestal CONAF en La Araucanía y de Aucán Huilcamán, integrante del Consejo de Todas las Tierras.
La polémica, que partió luego del reclamo de la comunidad mapuche Juan José Ayenao de Melipeuco, por una presunta tala ilegal de bosque nativo, en contra de la Forestal Monte Raíces, de la cual el exsenador es socio, derivó en una denuncia que de Tuma en febrero pasado, por extorsión y amenazas, ya que según dijo el exparlamentario, en la oportunidad se le había exigido el 50% del resultado de la explotación del bosque, más la entrega de la propiedad misma, una vez concluida la tala del bosque nativo.
Sin embargo esta semana el conflicto continuó, sumándose ahora una denuncia por amenazas de muerte en contra del Eugenio Tuma y nada menso que contra el hijo de la directora regional de CONAF, a lo que el padre del denunciado salió a responder.
"Le recomendaría al señor Tuma que se haga un tratamiento psicológico y que se informe previamente. Le anuncio desde ya que voy a tomar acciones legales en su contra, por primera vez que lo voy a hacer, ante una situación aberrante y enfermiza del señor Tuma", dijo el líder del Consejo de Todas las Tierras y padre de uno de los denunciados.
Cabe señalar finalmente, que la explotación del bosque nativo se encuentra autorizado por la CONAF a través de un plan de manejo, pero que funcionarios de la institución habrían detectado que hubo corte de alrededor de 50 árboles que se encontrarían fuera del perímetro de corte autorizado.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.