Amarillos por Chile definió ya su postura y llamará a votar a favor de la nueva Constitución.
El parlamentario de La Araucanía es fundador del movimiento y ahora, del nuevo partido político liderado por Cristián Warnken.
"Luchamos juntos en contra de la Dictadura de la derecha para recuperar la Democracia ... con ustedes trabajamos y con ustedes queremos seguir trabajando para asegurar la continuidad de la Democracia, porque está amenazada, está amenazada con esa nueva propuesta constitucional", dice Eugenio Tuma.
El también ex senador y candidato a gobernador regional en La Araucanía (PPD) dijo que quienes llaman a “Aprobar para Reformar reconocen que la propuesta es deficiente y se quiere mejorar porque el proyecto de nueva Constitución es defectuoso.
"El temor al triunfo de la derecha no significa que seamos nosotros los avales de fórmulas ya fracasadas sin excepción en otros lugares del mundo", manifestó Tuma.
El ex parlamentario llamó a formar una alternativa de centro izquierda, frente a la irrupción de extrema izquierda que representa el abanderado presidencial, que se haga cargo del vacío existente con una propuesta clara, sensata y que no valide la violencia.
El triunfo de Chile Vamos frente al PPD hace una semana fue el único en todo el país. Incidieron tanto el propio candidato, como una unión que no se veía desde el triunfo de Piñera, en noviembre de 2017.
Se puede ir a votar hasta las 18:'00 horas. La mayor parte de las mesas quedaron instaladas, en varios casos sólo con 2 vocales.
Ambos candidatos a gobernador regional realizaron transmisiones en vivo a través de su página de Facebook. El candidato independiente superó además al del PPD en número de reproducciones, comentarios y en veces que los videos fueron compartidos.
El ex candidato por La Araucanía manifestó que tanto Luciano Rivas como Eugenio Tuma no representan los intereses del pueblo mapuche.
El también alcalde de Recoleta se refirió a sus planes para La Araucanía si sale electo y que incluyen "avanzar simultáneamente en la construcción del estado plurinacional intercultural, avanzar en autonomía y en recuperación de tierras ...".
Así lo señaló el también candidato a gobernador regional Luciano Rivas, quien explicó que ya son seis las invitaciones que no han llegado a concretarse por la ausencia de Tuma.