
Exdiputado y exsenador Eugenio Tuma declina postular al Senado
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
En el intertanto, María Teresa Huentequeo ordenó la paralización de las faenas a través de juzgado de policía local de Melipeuco. Aucán Huilcamán también replicó al exsenador.
El predio, cuya dueña está relacionada con el exsenador Eugenio Tuma, posee un plan de manejo desde 2023 y una comunidad pretende que se le traspase la propiedad.
Desde el senador Felipe Kast hasta el ex PPD y presidente de Amarillos Eugenio Tuma, junto a dirigentes y gran cantidad de vecinos lo acompañaron en su proclamación.
Amarillos por Chile definió ya su postura y llamará a votar a favor de la nueva Constitución.
El parlamentario de La Araucanía es fundador del movimiento y ahora, del nuevo partido político liderado por Cristián Warnken.
"Luchamos juntos en contra de la Dictadura de la derecha para recuperar la Democracia ... con ustedes trabajamos y con ustedes queremos seguir trabajando para asegurar la continuidad de la Democracia, porque está amenazada, está amenazada con esa nueva propuesta constitucional", dice Eugenio Tuma.
El también ex senador y candidato a gobernador regional en La Araucanía (PPD) dijo que quienes llaman a “Aprobar para Reformar reconocen que la propuesta es deficiente y se quiere mejorar porque el proyecto de nueva Constitución es defectuoso.
"El temor al triunfo de la derecha no significa que seamos nosotros los avales de fórmulas ya fracasadas sin excepción en otros lugares del mundo", manifestó Tuma.
El ex parlamentario llamó a formar una alternativa de centro izquierda, frente a la irrupción de extrema izquierda que representa el abanderado presidencial, que se haga cargo del vacío existente con una propuesta clara, sensata y que no valide la violencia.
El triunfo de Chile Vamos frente al PPD hace una semana fue el único en todo el país. Incidieron tanto el propio candidato, como una unión que no se veía desde el triunfo de Piñera, en noviembre de 2017.
Se puede ir a votar hasta las 18:'00 horas. La mayor parte de las mesas quedaron instaladas, en varios casos sólo con 2 vocales.
Ambos candidatos a gobernador regional realizaron transmisiones en vivo a través de su página de Facebook. El candidato independiente superó además al del PPD en número de reproducciones, comentarios y en veces que los videos fueron compartidos.
El ex candidato por La Araucanía manifestó que tanto Luciano Rivas como Eugenio Tuma no representan los intereses del pueblo mapuche.
El también alcalde de Recoleta se refirió a sus planes para La Araucanía si sale electo y que incluyen "avanzar simultáneamente en la construcción del estado plurinacional intercultural, avanzar en autonomía y en recuperación de tierras ...".
Así lo señaló el también candidato a gobernador regional Luciano Rivas, quien explicó que ya son seis las invitaciones que no han llegado a concretarse por la ausencia de Tuma.
Con un par de fotografías y videos, el parlamentario Andrés Molina entregó a las autoridades regionales de Trabajo, Salud y el Servel, los oficios que denuncian oficialmente lo que podría ser un transporte ilegal de votantes en la comuna de nueva Imperial durante las elecciones pasadas del 15 y 16 de mayo.
En la reunión abordaron los temas que se deben trabajar en una eventual administración regional del candidato. El edil destacó la juventud e independencia de Rivas frente a Eugenio Tuma.
En menos de dos meses asumirá como la máxima autoridad de la región el ganador de la segunda vuelta entre Luciano Rivas (Independiente) y Eugenio Tuma (PPD).
"Debemos innovar en las políticas públicas para dejar de ser la Región más pobre de Chile y mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, afirmó el candidato a gobernador regional.
Como ninguno de los dos candidatos llegó al 40% mínimo exigido para ser electo, se realizará una segunda vuelta con los dos postulantes que fueron los más votados.
La primera quincena de diciembre debiera realizarse una encuesta en las comunas de Temuco, Padre las Casas, Villarrica y Angol, para definir el nombre que competirá con Eugenio Tuma el próximo 11 de abril. Sin embargo, Renovación Nacional tiene mucho que decir y aún no se pronuncia sobre el candidato que llevará y la gran incógnita sigue siendo el Rojo Edwards.
Eugenio Tuma Zedán, Ex Senador de la República.
Eugenio Tuma Zedán, Ex Senador de la República.
Municipios y Servicios Locales de Educación Pública deberán descontar horas no trabajadas de los docentes. Padres y apoderados celebran la noticia.
La iniciativa tendrá un periodo de marcha blanca inicial de tres meses, para que las y los usuarios se adapten de forma paulatina a esta nueva forma de pago.
Desde el establecimiento educacional de Temuco señalaron no se referirán a lo sucedido debido a que existe una investigación judicial en proceso.
Una caravana de Gendarmería fuertemente custodiada cruzó Temuco con dirección al Centro de Detención Preventiva BíoBío, donde permanecerá hasta que se conozca la resolución de la Corte de Apelaciones de Temuco.
Para la inauguración de la sucursal bancaria en Labranza, se mostraron fotografías de la candidata presidencial de izquierda a los asistentes a la ceremonia.