
Exdiputado y exsenador Eugenio Tuma declina postular al Senado
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
En el intertanto, María Teresa Huentequeo ordenó la paralización de las faenas a través de juzgado de policía local de Melipeuco. Aucán Huilcamán también replicó al exsenador.
El predio, cuya dueña está relacionada con el exsenador Eugenio Tuma, posee un plan de manejo desde 2023 y una comunidad pretende que se le traspase la propiedad.
Desde el senador Felipe Kast hasta el ex PPD y presidente de Amarillos Eugenio Tuma, junto a dirigentes y gran cantidad de vecinos lo acompañaron en su proclamación.
Amarillos por Chile definió ya su postura y llamará a votar a favor de la nueva Constitución.
El parlamentario de La Araucanía es fundador del movimiento y ahora, del nuevo partido político liderado por Cristián Warnken.
"Luchamos juntos en contra de la Dictadura de la derecha para recuperar la Democracia ... con ustedes trabajamos y con ustedes queremos seguir trabajando para asegurar la continuidad de la Democracia, porque está amenazada, está amenazada con esa nueva propuesta constitucional", dice Eugenio Tuma.
El también ex senador y candidato a gobernador regional en La Araucanía (PPD) dijo que quienes llaman a “Aprobar para Reformar reconocen que la propuesta es deficiente y se quiere mejorar porque el proyecto de nueva Constitución es defectuoso.
"El temor al triunfo de la derecha no significa que seamos nosotros los avales de fórmulas ya fracasadas sin excepción en otros lugares del mundo", manifestó Tuma.
El ex parlamentario llamó a formar una alternativa de centro izquierda, frente a la irrupción de extrema izquierda que representa el abanderado presidencial, que se haga cargo del vacío existente con una propuesta clara, sensata y que no valide la violencia.
El triunfo de Chile Vamos frente al PPD hace una semana fue el único en todo el país. Incidieron tanto el propio candidato, como una unión que no se veía desde el triunfo de Piñera, en noviembre de 2017.
Se puede ir a votar hasta las 18:'00 horas. La mayor parte de las mesas quedaron instaladas, en varios casos sólo con 2 vocales.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.