
Se declara admisible querella por estafa y falsificación a Bomberos
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Con un par de fotografías y videos, el parlamentario Andrés Molina entregó a las autoridades regionales de Trabajo, Salud y el Servel, los oficios que denuncian oficialmente lo que podría ser un transporte ilegal de votantes en la comuna de nueva Imperial durante las elecciones pasadas del 15 y 16 de mayo.
La Región26/05/2021Las imágenes de las placas patentes y de las personas trasladadas a los centros de votación demostrarían el uso de vehículos de las empresas TransImperial y Surtrans, quienes habrían prestado servicios de transportes de pasajeros, para movilizar votantes en la comuna de Nueva Imperial, en favor del Candidato a gobernador regional Eugenio Tuma y la candidata a alcaldesa Claudia Lecerf.
Los ilícitos señalados en los escritos a la Dirección del Trabajo y Secretaría Regional Ministerial del Trabajo de La Araucanía, exigen que se adopten las medidas necesarias en lo que sería, Infracción a la ley laboral que prohibía prestar servicios los días 15 y 16 de mayo, por ser feriados irrenunciables, demostrando que existió vulneración a derechos de trabajadores, lo que amerita la aplicación de multas a los empleadores.
“Aún más grave, los hechos, según nuestros abogados, podrían constituir una eventual infracción a la normativa electoral ya que podría existir el ilícito electoral conocido como "acarreo", expresó Molina.
"Esto nos obliga como parlamentario de la república, al conocer lo ocurrido, a realizar la denuncia correspondiente ante el Servel para que emprenda las medidas necesarias”, agregó el diputado Molina.
El parlamentario confirmó la entrega de antecedentes ante la Secretaría Regional Ministerial de Salud, ya que existiría una Infracción a la normativa sanitaria, debido a que se realizó el transporte de personas con omisión de los protocolos y normativa sanitaria vigentes en pandemia, sindicando eventualmente como responsables al equipo del candidato a Gobernador Regional Eugenio Tuma, y la candidata a alcaldesa Claudia Lecerf, quienes habrían organizado la realización de los traslados de un gran número de personas en estos viajes. La acción se extiende a los empleadores de los conductores quienes no habrían adoptado las obligatorias medidas de resguardo sanitario.
Cabe señalar que la ley es muy clara y en una de sus partes indica que la persona que insta al transporte, puede sufrir pena de presidio menor en su grado medio, y una multa de 10 a 50 UTM, (510 mil, a dos millones y medio de pesos), e inhabilitación para desempeñar cargos públicos, y para el votante trasladado, la pena es de reclusión menor en su grado mínimo y multa de 1 a 3 UTM, (51 mil a 153 mil pesos).
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
Los sujetos fueron sorprendidos al activarse las alarmas de la bóveda de la sucursal de BancoEstado.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.