
Mañana deben renunciar las autoridades de Gobierno que vayan a ser candidatos
La seremi del Trabajo y Previsión Social Claudia Tapia (PS), ya entregó su carta de renuncia e irá como candidata a diputada por el distrito 23.
El también alcalde de Recoleta se refirió a sus planes para La Araucanía si sale electo y que incluyen "avanzar simultáneamente en la construcción del estado plurinacional intercultural, avanzar en autonomía y en recuperación de tierras ...".
Política07/06/2021El precandidato a presidente de la República del Partido Comunista, Daniel Jadue, llegó a Temuco a entregar su apoyo público al candidato a gobernador regional Eugenio Tuma. "... en estas elecciones de gobernador del 13 de junio los quiero invitar a apoyar y votar por Eugenio Tuma como gobernador regional de La Araucanía ...", manifestó Daniel Jadue a través de un video que se puede ver en las redes sociales del candidato a gobernador regional.
"Hacer un llamado claro y consistente en esta segunda vuelta a apoyar a Eugenio Tuma, a votar por Eugenio, porque estamos convencidos que él nos permite avisorar en el futuro cercano la unidad social y política más amplia que podamos para transformar Chile", dijo Jadue.
Sin embargo, lejos de entregar un mensaje unificador o que buscara el consenso en la región, Daniel Jadue fue enfático en señalar que lo que había que evitar era que la derecha ganara cualquier elección.
"... porque construir desde las bases y desde los territorios esa unidad social y política que necesitamos para seguir transformando Chile, implica evitar que la derecha gane o gobierne cualquier metro cuadrado de nuestra nación y por lo mismo, no lo olviden, en estas elecciones de gobernador regional, vota Eugenio Tuma gobernador regional de La Araucanía", dijo el precandidato del Partido Comunista.
En relación a su planteamiento para La Araucanía, Daniel Jadue criticó los "magros" presupuestos existentes para la compra de tierras a comunidades indígenas, lo que según él se ha hecho para generar un conflicto y así justificar la "militarización" de la zona.
"... llama la atención lo que nos parece sumamente extraño que en tantos años de investigación, acá la policía no haya sido capaz nunca de resolver un problema de robo de madera o de narcotráfico y que esto se ocupe de una u otra manera, para encubrir otros temas que son distintos y por lo tanto, decir que necesitamos avanzar simultáneamente en la construcción del estado plurinacional intercultural, avanzar en autonomía y en recuperación de tierras ... y empezar a hacer todos los cambios que esta región necesita ...", puntualizó Jadue.
Finalmente, el precandidato del partido comunista -quien no se mostró públicamente con el candidato Eugenio Tuma- confirmó que su viaje también lo hacía en el marco de su candidatura presidencial.
La seremi del Trabajo y Previsión Social Claudia Tapia (PS), ya entregó su carta de renuncia e irá como candidata a diputada por el distrito 23.
Parlamentaria valoró los resultados del último informe sobre violencia en la Macrozona Sur, destacando el rol del estado de excepción en la disminución de los hechos violentos.
Las concejalas de Temuco pidieron al partido nominar a la brevedad los candidatos al Senado y a Mellado, postularse como candidato.
Alcaldes, Cores y miembros de Renovación Nacional pidieron al parlamentario reconsiderar su decisión y competir para senador de La Araucanía.
El parlamentario de la Democracia Cristiana dijo que no es anticomunista y que por primera vez se verán enfrentados al dilema de apoyar una candidata del PC.
Una encuesta interna de Renovación Nacional da por ganador a Miguel Mellado y luego a Miguel Becker, pero la dirigencia insiste por llevar a Jorge Rathgeb.
5.900 alumnos vulnerables de colegios particulares subvencionados gratuitos debían recibir un notebook del programa Becas TIC’s en 2025, pero se entregará sólo a un 36% de ellos.
Investigación de la Comisión Contralora sólo analizó desde noviembre del año pasado. Voluntarios exigen que se audite los últimos 5 años en la institución.
La fundación privada de la Universidad de La Frontera ejecuta millonarios programas en distintas regiones el país y su sindicato asegura que pasa por problemas financieros.
Más de 39 millones de pesos defraudados dejó una investigación interna que sólo revisó 9 meses de pagos con recursos públicos y de donaciones en Temuco.
Un bombero de la Tercera Compañía de Temuco, criticó que las autoridades cuestionadas en el fraude votaran para no ser pasados al Tribunal de Disciplina.