
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
El también alcalde de Recoleta se refirió a sus planes para La Araucanía si sale electo y que incluyen "avanzar simultáneamente en la construcción del estado plurinacional intercultural, avanzar en autonomía y en recuperación de tierras ...".
Política07/06/2021El precandidato a presidente de la República del Partido Comunista, Daniel Jadue, llegó a Temuco a entregar su apoyo público al candidato a gobernador regional Eugenio Tuma. "... en estas elecciones de gobernador del 13 de junio los quiero invitar a apoyar y votar por Eugenio Tuma como gobernador regional de La Araucanía ...", manifestó Daniel Jadue a través de un video que se puede ver en las redes sociales del candidato a gobernador regional.
"Hacer un llamado claro y consistente en esta segunda vuelta a apoyar a Eugenio Tuma, a votar por Eugenio, porque estamos convencidos que él nos permite avisorar en el futuro cercano la unidad social y política más amplia que podamos para transformar Chile", dijo Jadue.
Sin embargo, lejos de entregar un mensaje unificador o que buscara el consenso en la región, Daniel Jadue fue enfático en señalar que lo que había que evitar era que la derecha ganara cualquier elección.
"... porque construir desde las bases y desde los territorios esa unidad social y política que necesitamos para seguir transformando Chile, implica evitar que la derecha gane o gobierne cualquier metro cuadrado de nuestra nación y por lo mismo, no lo olviden, en estas elecciones de gobernador regional, vota Eugenio Tuma gobernador regional de La Araucanía", dijo el precandidato del Partido Comunista.
En relación a su planteamiento para La Araucanía, Daniel Jadue criticó los "magros" presupuestos existentes para la compra de tierras a comunidades indígenas, lo que según él se ha hecho para generar un conflicto y así justificar la "militarización" de la zona.
"... llama la atención lo que nos parece sumamente extraño que en tantos años de investigación, acá la policía no haya sido capaz nunca de resolver un problema de robo de madera o de narcotráfico y que esto se ocupe de una u otra manera, para encubrir otros temas que son distintos y por lo tanto, decir que necesitamos avanzar simultáneamente en la construcción del estado plurinacional intercultural, avanzar en autonomía y en recuperación de tierras ... y empezar a hacer todos los cambios que esta región necesita ...", puntualizó Jadue.
Finalmente, el precandidato del partido comunista -quien no se mostró públicamente con el candidato Eugenio Tuma- confirmó que su viaje también lo hacía en el marco de su candidatura presidencial.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.