
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El parlamentario de La Araucanía es fundador del movimiento y ahora, del nuevo partido político liderado por Cristián Warnken.
Política26/09/2022El Movimiento "Amarillos por Chile", que nació durante el proceso constituyente, haciendo eco de un espacio que la centro izquierda había perdido, al izquierdizarse la Democracia Cristiana (DC) y comulgar con el Partido Comunista (PC) en un mismo Gobierno, dio el viernes pasado su primer paso para formarse como partido político, bajo el nombre "Movimientos Amarillos por Chile. Reformas y Democracia".
"A lo largo de nuestra historia, Chile ha ido construyéndose con el esfuerzo, la valentía, el compromiso y la imaginación de quienes nos precedieron. Las virtudes, errores, defectos y aprendizajes de cada uno de ellos han dado forma a la nación que somos hoy", manifestaron a través de una carta.
"Nos reconocemos en nuestra diversidad cultural e ideológica y declaramos solemnemente: aquí que en Chile no sobra nadie", agregan.
"Pero así también, en este acto ciudadano, en que comenzamos el camino para constituirnos como partido político, señalamos nuestro irrestricto compromiso con las reformas y la democracia que nuestro país requiere para enfrentar sus desafíos presentes y legar una mejor sociedad a quienes nos sucederán", subrayaron desde el partido.
"Una enorme ola ciudadana fue demandando a quienes dimos forma a "Amarillos por Chile" a dar un paso mucho más allá de nuestro propósito original", manifestaron, haciendo alusión al proyecto de nueva Constitución.
"Con mucha alegría y esperanza asumo la vicepresidencia de Amarillos por Chile, movimiento que hoy dio el primer paso para convertirse en un partido político de centro #AmarillosxChile", manifestó escuetamente el diputado por Cautin Andrés Jouannet, al momento de la firma y de asumir en este cargo.
Cabe señalar que originalmente en la colectividad de centro izquierda también participó el ex senador por el PPD Eugenio Tuma y su hermano y ex diputado, Joaquín Tuma.
Finalmente, desde la nueva colectividad aseguraron que aspiran a continuar el movimiento, a través de un centro de estudios y del naciente partido, buscando "aunar voluntades y sueños, para contribuir a darle a nuestro país no sólo una mejor Constitución, sino que una sociedad donde las nociones de dignidad, reciprocidad, justicia y democracia se hagan realidad".
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Este martes el Gobierno promulgó la nueva Ley Antiterrorista. Se trata de una Ley acorde a los estándares internacionales, como los vigentes en España, Alemania y Estados Unidos.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.