El senador demócrata cristiano dice que “va en la dirección correcta” y que busca “colocarnos al día” respecto de su combate. El diputado de izquierda independiente cuestiona que son pocos recursos y que se pierde una gran oportunidad.
El parlamentario criticó el secretismo de su posible viaje a La Araucanía la próxima semana.
Asimismo, el diputado pidió que se siga avanzando en materia de leyes que ayuden a terminar con el delito y el terrorismo, como el proyecto de la ley de Usurpación, relacionada con las tomas de predios.
Según los datos de la Dirección de Presupuestos de la nación, a junio de 2022 sólo se ha ejecutado un 26,4% de los recursos disponibles para gastar por parte del gobernador regional Luciano Rivas, menos de la mitad de lo que lleva ejecutado el Bíobío a la misma fecha. La autoridad regional no quiso referirse a su mala ejecución, pero la diputada Ericka Ñanco tildó de "inoperante" su gestión.
El parlamentario de La Araucanía es fundador del movimiento y ahora, del nuevo partido político liderado por Cristián Warnken.
Tras el cumplimiento de la orden de detención en contra de Héctor Llaitul por detectives de la Policía de Investigaciones, legisladores regionales comentaron sobre la aprehensión del líder de la CAM.
La iniciativa, presentada por el diputado Andrés Jouannet y la cientista política Pilar Peña, busca que el gobierno de Gabriel Boric se abstenga de hacer campaña frente al plebiscito.
"Digamos todos juntos, Esta NO", es el lema que tiene a todos los del "Apruebo", al menos, preocupados. Pocos meses quedan para el plebiscito de salida sobre el borrador del texto constitucional y el aglomerado de centro izquierda votará en contra, con el compromiso de escribir un nuevo texto constitucional.
La Federación Regionalista Verde recordó las declaraciones del parlamentario como Intendente, cuando “negó la demanda territorial y la categoría de nación del pueblo mapuche”.
La glosa número 26 del programa de la Ley de Presupuestos de la Conadi, del ministerio de Desarrollo Social y Familia, expresa que se permite una compensación económica en lugar de tierras.
Sin embargo, aseguró estar de acuerdo con que es necesaria una coordinación entre los parlamentarios para avanzar en materia de derechos ciudadanos fundamentales.
El objetivo de la alianza es abordar con énfasis los principales flagelos que padece la región y el diputado Jorge Saffirio enfatizó en que se deben "dejar de lado los colores políticos". Sin embargo, es entendible su ausencia, si se considera que participará también Gloria Naveillán, quien tiene un extenso pasado de declaraciones racistas y contra el pueblo mapuche.