Senadora Aravena votará en contra de Reforma a las Pensiones
La parlamentaria señaló que entre las 40 horas, el sueldo mínimo y este proyecto, se termina de reventar a los pequeños empresarios.
El parlamentario se ha visto con el candidato a gobernador regional en varias reuniones e incluso, plantando árboles con el CORE Herrera Floody.
Política16/09/2024Equipo AraucaniaDiario¿Qué tienen en común el diputado Andrés Jouannet, el consejero regional Ricardo Herrera Floody y el gobernador Luciano Rivas? Que los dos primeros serán candidatos el próximo año y que Rivas va a su reelección como gobernador regional en octubre próximo. Así también el alcalde de Carahue Alejandro Sáez, con quienes posaron para una fotografía plantando un árboles.
Pero no es esta la primera ni única foto de Jouannet con Rivas, ya que hace algunos días se les vio juntos en la inauguración de tres APR (Agua Potable Rural) en Villarrica, donde tuvo palabras para el gobernador regional.
"Quiero destacar el gran trabajo y compromiso del Gobierno Regional de La Araucanía, del gobernador Luciano Rivas y del Consejo Regional, quienes han cumplido un rol fundamental para llevar el agua potable a los sectores rurales de nuestra Región de La Araucanía", manifestó Jouannet.
Asimismo, juntos concurrieron al ministerio de Bienes Nacionales por lo que está sucediendo con el Pabellón Araucanía y su abandono. "Junto al Gobernador Luciano Rivas, llegamos hasta el Ministerio de Bienes Nacionales, para avanzar en la esperada reapertura del Pabellón de La Araucanía (El Amor de Chile)", dijo en la ocasión Jouannet.
Sin embargo, también se separan en otras preferencias, como por ejemplo en su apoyo a los candidatos a alcalde, ya que mientras Rivas apoya a Germán Vergara en Villarrica, Jouannet abiertamente va por Pablo Astete y por supuesto, el próximo año será el gobernador regional quien deberá decidir si apoya a Jouannet como candidato a senador y a Ricardo Herrera para diputado, si así deciden ir.
La parlamentaria señaló que entre las 40 horas, el sueldo mínimo y este proyecto, se termina de reventar a los pequeños empresarios.
“No puede ser que carabineros vaya solo a operativos riesgosos, si por algo estamos en estado de excepción. Acá, algo no está funcionando", dijo el parlamentario.
El nuevo costo afectará principalmente a pequeños empresarios y emprendedores que contratan a pocos trabajadores. Una parte sería administrada por el Gobierno.
El exalcalde dijo que la reforma no la pagarán los “empleadores”, la pagará la gente de a pie con el aumento de los costos, peores empleos e informalidad laboral.
La parlamentaria de Malleco pasó por la UDI, luego Republicanos, el Partido De la Gente, hizo campaña con el Partido Social Cristiano y ahora aparece en el Partido Libertario.
El ex delegado presidencial agradeció la nominación y aceptó la propuesta de la presidenta de la colectividad Paulina Vodanovic.
Este producto sirve para mitigar el polvo en suspensión que genera el alto tránsito vehicular, siendo muy valorado por vecinos y turistas.
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.
Vecinos interpusieron un recurso de protección debido al daño ocasionado al medio ambiente, flora y fauna del lugar.
El tribunal de garantía de Lautaro dejó en prisión preventiva a todos los detenidos, que portaban marihuana avaluada en 53 millones de pesos.