
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
El parlamentario se ha visto con el candidato a gobernador regional en varias reuniones e incluso, plantando árboles con el CORE Herrera Floody.
Política16/09/2024¿Qué tienen en común el diputado Andrés Jouannet, el consejero regional Ricardo Herrera Floody y el gobernador Luciano Rivas? Que los dos primeros serán candidatos el próximo año y que Rivas va a su reelección como gobernador regional en octubre próximo. Así también el alcalde de Carahue Alejandro Sáez, con quienes posaron para una fotografía plantando un árboles.
Pero no es esta la primera ni única foto de Jouannet con Rivas, ya que hace algunos días se les vio juntos en la inauguración de tres APR (Agua Potable Rural) en Villarrica, donde tuvo palabras para el gobernador regional.
"Quiero destacar el gran trabajo y compromiso del Gobierno Regional de La Araucanía, del gobernador Luciano Rivas y del Consejo Regional, quienes han cumplido un rol fundamental para llevar el agua potable a los sectores rurales de nuestra Región de La Araucanía", manifestó Jouannet.
Asimismo, juntos concurrieron al ministerio de Bienes Nacionales por lo que está sucediendo con el Pabellón Araucanía y su abandono. "Junto al Gobernador Luciano Rivas, llegamos hasta el Ministerio de Bienes Nacionales, para avanzar en la esperada reapertura del Pabellón de La Araucanía (El Amor de Chile)", dijo en la ocasión Jouannet.
Sin embargo, también se separan en otras preferencias, como por ejemplo en su apoyo a los candidatos a alcalde, ya que mientras Rivas apoya a Germán Vergara en Villarrica, Jouannet abiertamente va por Pablo Astete y por supuesto, el próximo año será el gobernador regional quien deberá decidir si apoya a Jouannet como candidato a senador y a Ricardo Herrera para diputado, si así deciden ir.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.