
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El parlamentario criticó el secretismo de su posible viaje a La Araucanía la próxima semana.
Política05/11/2022"Hace tiempo estamos esperando al presidente y esperamos que el mandatario nacional ingrese por la puerta ancha a La Araucanía: eso significa sin secretismo", manifestó Andrés Jouannet.
"La verdad la mayoría de gente de la región es gente de bien, modesta y humilde. Somos la región más pobre de Chile. Presidente, venga a darnos buenas noticias en materia de seguridad y en materia de desarrollo", agregó el diputado.
El parlamentario por Cautin señaló que lo que se necesita en la región son "cuestiones concretas". "Un plan de desarrollo como el plan Buen Vivir es una buena intención, es una buena idea pero sabemos que no trae recursos extras y los necesitamos para capacitación, inversión y para terminar la violencia para que vengan a invertir a La Araucanía", puntualizó Jouannet.
"Hoy las empresas constructoras que contrata el Estado no quieren venir a la región por miedo, porque les queman los camiones, las maquinarias, porque cuando construyen un sistema de agua potable atacan las faenas como ocurrió en una comunidad mapuche en Victoria", añadió el diputado de los Amarillos por Chile.
"Presidente Boric, venga a la región, no tema, aquí los diputados andamos sin seguridad, por lo tanto usted puede venir cuando quiera porque usted es el jefe de Estado y tiene que comportarse como tal", fustigó Andrés Jouannet.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.