
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El parlamentario cuestionó los últimos atentados en Teodoro Schmidt y Vilcún. Además del asalto que sufrió la Ministra de Defensa en su domicilio en Santiago.
La Región15/05/2022Una profunda preocupación manifestó el diputado por La Araucanía, Andrés Jouannet por lo que acusó, "nula voluntad del gobierno en avanzar en materia de seguridad", en medio de los últimos hechos de violencia registrados a nivel regional y nacional.
El asalto a la casa de la ministra de Defensa, en donde maniataron al esposo de la secretaria de Estado, para luego huir con especies y un vehículo, el secuestro del carabinero de la escolta presidencial, y en La Araucanía, los ataques incendiarios en Teodoro Schmidt y Vilcún, fueron a los hechos que se refirió el diputado independiente que se cuestionó nuevamente, la forma en que el gobierno responde a estas situaciones "muy graves".
"Lo hace entregando una señal verdaderamente nefasta al retirar la iniciativa de tramitación del estado de excepción "intermedio", que ya era una medida bastante incompleta", sostuvo.
Situación que cuestionó el parlamentario respecto a un inminente proyecto de ley muy esperado por quienes siguen clamado por reinstalar a las Fuerzas Armadas en la macrozona sur ante la ola de violencia que se sigue registrando en la zona.
Basta recordar que este viernes por la tarde, encapuchados quemaron más de 20 vehículos en la comuna de Teodoro Schmidt siendo adjudicado este ataque por la Coordinadora Arauco Malleco (CAM). Mientras que en Vilcún, desconocidos quemaron un galpón con más de mil fardos en su interior y una vivienda.
Y es que se preguntó, si un policía de la escolta presidencial y la propia ministra de Defensa son vulnerables frente al delito y la violencia qué puede esperar el ciudadano común de nuestro país y "qué espera el ejecutivo para actuar con decisión y firmeza ante el avance de la actividad criminal en nuestro país".
"Pienso que La Moneda...ha cedido ante la presión del Partido Comunista y Frente Amplio, para quienes el crimen la violencia en Chile, lamentablemente, no son tema", indicó.
Así las cosas, que diversas reacciones siguen apareciendo por la decisión del gobierno de Gabriel Boric de "Congelar" la propuesta del Estado Intermedio, que permitiría el patrullaje de los militares en las carreteras de la Macrozona Sur, como una forma de entregar mayor seguridad.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.