
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
La iniciativa, presentada por el diputado Andrés Jouannet y la cientista política Pilar Peña, busca que el gobierno de Gabriel Boric se abstenga de hacer campaña frente al plebiscito.
La Región17/08/2022El diputado independiente, Andrés Jouannet (independiente en cupo del Partido Radical) y la cientista política, Pilar Peña, presentaron este lunes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, de la OEA, una solicitud de “medidas cautelares en contra del Estado de Chile por infracción a derechos políticos en el marco de la campaña electoral por el plebiscito constitucional del próximo 4 de septiembre de 2022”.
La solicitud, busca proteger los derechos humanos de las personas que están siendo afectadas por el actuar de agentes estatales, donde se acusa “abierto intervencionismo en el proceso electoral” y se señala directamente el actuar del Presidente Gabriel Boric.
El Diputado Andrés Jouannet, expresó que desde que retornamos a la democracia “nunca habíamos visto un intervencionismo electoral tan burdo y grave”. Además, acusó que el actuar del gobierno ante el plebiscito, “ensombrece la tradición democrática de nuestro país”.
Las medidas cautelares que solicitan, deberán “procurar que los agentes estatales se abstengan de promocionar y difundir todo tipo de información que lleve a generar una preferencia específica que afecte las condiciones de libertad e igualdad en el ejercicio de los derechos políticos en el proceso democrático citado para el 4 de septiembre de 2022”.
Por su parte, Pilar Peña, explicó que el Presidente de la República, Gabriel Boric, debe ser un garante del proceso constitucional, pero acusó que “hace justamente lo contrario al intentar incidir en el resultado del plebiscito”.
El texto señala que "no cabe duda de que resulta grave que el Presidente y funcionarios de su gobierno hayan llevado a cabo de manera reiterada una serie de actuaciones en favor de una de las opciones para el plebiscito". Asimismo, cabe destacarse que estos hechos han continuado a pesar de las investigaciones abiertas por la Contraloría.
El diputado Jouannet recordó que, a nivel nacional ya existen denuncias por el eventual intervencionismo, señalando que el pasado 12 de agosto la Contraloría resolvió que el ministro Giorgio Jackson “no se ajustó a la necesaria prescindencia”.
En paralelo, el diputado Jouannet y el diputado Oyarzo, presentaron otra denuncia a Contraloría por intervencionismo electoral el pasado 10 de agosto, donde se señala que “la campaña del gobierno “Voto Informado”, es ilegal y, además, dijeron que es una "muestra clara de intervencionismo electoral”.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.