
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
La iniciativa, presentada por el diputado Andrés Jouannet y la cientista política Pilar Peña, busca que el gobierno de Gabriel Boric se abstenga de hacer campaña frente al plebiscito.
La Región17/08/2022El diputado independiente, Andrés Jouannet (independiente en cupo del Partido Radical) y la cientista política, Pilar Peña, presentaron este lunes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, de la OEA, una solicitud de “medidas cautelares en contra del Estado de Chile por infracción a derechos políticos en el marco de la campaña electoral por el plebiscito constitucional del próximo 4 de septiembre de 2022”.
La solicitud, busca proteger los derechos humanos de las personas que están siendo afectadas por el actuar de agentes estatales, donde se acusa “abierto intervencionismo en el proceso electoral” y se señala directamente el actuar del Presidente Gabriel Boric.
El Diputado Andrés Jouannet, expresó que desde que retornamos a la democracia “nunca habíamos visto un intervencionismo electoral tan burdo y grave”. Además, acusó que el actuar del gobierno ante el plebiscito, “ensombrece la tradición democrática de nuestro país”.
Las medidas cautelares que solicitan, deberán “procurar que los agentes estatales se abstengan de promocionar y difundir todo tipo de información que lleve a generar una preferencia específica que afecte las condiciones de libertad e igualdad en el ejercicio de los derechos políticos en el proceso democrático citado para el 4 de septiembre de 2022”.
Por su parte, Pilar Peña, explicó que el Presidente de la República, Gabriel Boric, debe ser un garante del proceso constitucional, pero acusó que “hace justamente lo contrario al intentar incidir en el resultado del plebiscito”.
El texto señala que "no cabe duda de que resulta grave que el Presidente y funcionarios de su gobierno hayan llevado a cabo de manera reiterada una serie de actuaciones en favor de una de las opciones para el plebiscito". Asimismo, cabe destacarse que estos hechos han continuado a pesar de las investigaciones abiertas por la Contraloría.
El diputado Jouannet recordó que, a nivel nacional ya existen denuncias por el eventual intervencionismo, señalando que el pasado 12 de agosto la Contraloría resolvió que el ministro Giorgio Jackson “no se ajustó a la necesaria prescindencia”.
En paralelo, el diputado Jouannet y el diputado Oyarzo, presentaron otra denuncia a Contraloría por intervencionismo electoral el pasado 10 de agosto, donde se señala que “la campaña del gobierno “Voto Informado”, es ilegal y, además, dijeron que es una "muestra clara de intervencionismo electoral”.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.