
Cores votan en contra del gobernador René Saffirio y rechazan restructuración del GORE
Por 13 votos contra 8, los consejeros regionales de centroderecha de La Araucanía negaron un cambio que le permitiría desvincular funcionarios.
En menos de dos meses asumirá como la máxima autoridad de la región el ganador de la segunda vuelta entre Luciano Rivas (Independiente) y Eugenio Tuma (PPD).
Política24/05/2021Si bien es cierto que en el Partido Por la Democracia sacan cuentas alegres, ya que en primera vuelta el ex senador del PPD Eugenio Tuma sacó una mayor votación que su más próximo contendor, el independiente Luciano Rivas, la tranquilidad está lejos de ser total. Fuentes al interior del comando del ex parlamentario confirmaron a AraucaniaDiario que esperaban ganar el 16 de mayo pasado, lo que no pudo ser.
Y es que para ser electo gobernador regional en primera vuelta, se necesita sacar al menos un 40% de los votos, lo que ningún candidato logró.
Así, con 90.478 votos, Eugenio Tuma obtuvo un 30,41% de la votación; lo sigue Luciano Rivas con 59.629 votos y un 20,04%; luego Luis Levi, quien con 47.680 preferencias quedó con un 16,03% de los votos; Aucán Huilcamán con 34.425, obtuvo un 11,57% de la votación; luego, César Vargas, con 24.888 obtuvo un 8,37% de las preferencias; siguiéndole René Rubeska de Villarrica, con 15.647 votos y un 5,26% del total; a continuación Vicente Painel, con 14.395 llegó a un 4,84% de la votación y Luis Vivanco, del Partido Humanista, llegó a un 3,48% de las preferencias al obtener 10.358 votos para gobernador regional.
Apoyos
Si bien es cierto, AraucaniaDiario desconoce los apoyos que haya podido recibir el candidato a gobernador Eugenio Tuma -el medio ha intentado comunicarse con el equipo de prensa del ex senador PPD-, por el lado del independiente Luciano Rivas el respaldo se empieza a sentir.
El primero en entregar su apoyo a Rivas fue el candidato del Partido Nacional Ciudadano, René Rubeska, quien se cuadró apenas terminada la elección del domingo 16 de mayo pasado. Rubeska, cuya base electoral está principalmente en la zona lacustre, obtuvo votos incluso en comunas de Malleco como Traiguén.
Durante esta semana AraucaniaDiario espera conocer e informar el apoyo que se debiera ir materializando es estas semanas previas a la segunda vuelta para gobernador regional, lo que definirá finalmente quién será el que ocupará por primera vez en la historia el sillón del gobernador regional de La Araucanía, a contar del próximo 14 de julio.
Por 13 votos contra 8, los consejeros regionales de centroderecha de La Araucanía negaron un cambio que le permitiría desvincular funcionarios.
Alexis Pineda lo llamó a dejar de lado mezquindades, desavenencias personales y políticas porque "la campaña terminó" y se necesita una estrategia regional de desarrollo.
La parlamentaria por Cautín también acusó a la Fiscalía de llevar a cabo una "operación política", luego de que se "filtraran" chats que son secretos dentro de la investigación.
La parlamentaria del Partido Comunista renunció ayer a la presidencia de la Cámara de Diputados debido a la polémica por un presunto tráfico de influencias.
El proyecto contempla una inversión de 138 millones de dólares y se espera que su construcción inicie el 2027, para entrar en funcionamiento el 2030.
El sondeo realizado por el Centro de Estudios Estadísticos fue realizado desde el 26 al viernes 7 de marzo a más de 3 mil personas de La Araucanía.
La Brigada de Investigación Criminal de la PDI la que logró dar con el paradero del estudiante, siendo su padre quien autorizó su detención.
Con una inversión pública de más de 1.338 millones de pesos las familias del grupo Winkul Ruka 1, del sector de Temucuicui, podrán hacer realidad su sueño.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
La denuncia se hizo ante la fiscalía, luego de que una apoderada denunciara presuntos actos de difusión de material sensible entre el alumnado.
Por 13 votos contra 8, los consejeros regionales de centroderecha de La Araucanía negaron un cambio que le permitiría desvincular funcionarios.