![Ministra TOHA y gobernador Rene Saffirio](/download/multimedia.normal.a952bb2b55062809.TWluaXN0cmEgVE9IQSB5IGdvYmVybmFkb3IgUmVuZSBfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
En menos de dos meses asumirá como la máxima autoridad de la región el ganador de la segunda vuelta entre Luciano Rivas (Independiente) y Eugenio Tuma (PPD).
Política24/05/2021Si bien es cierto que en el Partido Por la Democracia sacan cuentas alegres, ya que en primera vuelta el ex senador del PPD Eugenio Tuma sacó una mayor votación que su más próximo contendor, el independiente Luciano Rivas, la tranquilidad está lejos de ser total. Fuentes al interior del comando del ex parlamentario confirmaron a AraucaniaDiario que esperaban ganar el 16 de mayo pasado, lo que no pudo ser.
Y es que para ser electo gobernador regional en primera vuelta, se necesita sacar al menos un 40% de los votos, lo que ningún candidato logró.
Así, con 90.478 votos, Eugenio Tuma obtuvo un 30,41% de la votación; lo sigue Luciano Rivas con 59.629 votos y un 20,04%; luego Luis Levi, quien con 47.680 preferencias quedó con un 16,03% de los votos; Aucán Huilcamán con 34.425, obtuvo un 11,57% de la votación; luego, César Vargas, con 24.888 obtuvo un 8,37% de las preferencias; siguiéndole René Rubeska de Villarrica, con 15.647 votos y un 5,26% del total; a continuación Vicente Painel, con 14.395 llegó a un 4,84% de la votación y Luis Vivanco, del Partido Humanista, llegó a un 3,48% de las preferencias al obtener 10.358 votos para gobernador regional.
Apoyos
Si bien es cierto, AraucaniaDiario desconoce los apoyos que haya podido recibir el candidato a gobernador Eugenio Tuma -el medio ha intentado comunicarse con el equipo de prensa del ex senador PPD-, por el lado del independiente Luciano Rivas el respaldo se empieza a sentir.
El primero en entregar su apoyo a Rivas fue el candidato del Partido Nacional Ciudadano, René Rubeska, quien se cuadró apenas terminada la elección del domingo 16 de mayo pasado. Rubeska, cuya base electoral está principalmente en la zona lacustre, obtuvo votos incluso en comunas de Malleco como Traiguén.
Durante esta semana AraucaniaDiario espera conocer e informar el apoyo que se debiera ir materializando es estas semanas previas a la segunda vuelta para gobernador regional, lo que definirá finalmente quién será el que ocupará por primera vez en la historia el sillón del gobernador regional de La Araucanía, a contar del próximo 14 de julio.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Este martes el Gobierno promulgó la nueva Ley Antiterrorista. Se trata de una Ley acorde a los estándares internacionales, como los vigentes en España, Alemania y Estados Unidos.
El Show principal estará a cargo de Los Vásquez, Alanys Lagos, Los Viking 5 y Pablito Pesadilla, del 13 al 16 de febrero en la parcela municipal “Marcelo Fourcade”.
El alcalde Eduardo Yáñez denunció que el Ejército adoptó la medida sin consultar y la comunicó al municipio ayer a las 18 horas. Los artistas ya están pagados y los emprendedores lo perderían todo.
A casi un mes de que se vea -en audiencia única ante el Tribunal Ambiental de Valdivia- la reclamación interpuesta por WTE Araucanía, el Municipio de Lautaro mantiene su oposición al proyecto.
Eduardo Yáñez viajó a Temuco junto a sus concejales y emprendedores que se verían afectados con la suspensión del evento decretada por el Ejército.
La familia de Francisca Curihuinca denunció un constante hostigamiento de parte de las forestales Mininco, Arauco y la empresa de guardias de seguridad Maxcom.