
Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
Política13/02/2025La ministra del Interior y Seguridad Pública Carolina Tohá, salió al paso de las críticas que realizó el gobernador de La Araucanía René Saffirio (ex DC), luego de que Tohá dijera que "a veces la intencionalidad (de los incendios forestales) en esa zona en especial, está ligada a causas de disputas por tierra".
“No podemos dar por anticipado la conclusión de a qué nos va a llevar la investigación, pero bueno, es altamente probable en la zona que al menos una parte de la intencionalidad esté ligada a reivindicaciones territoriales”, puntualizó Tohá, palabras que desataron una serie de críticas, principalmente desde la propia izquieirda, entre ellos el propio gobernador René Saffirio.
"Es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría", dijo tajante el gobernador regional, a lo que agregó: “Lamento que una situación tan dramática como la que hemos vivido en la región en los últimos días se utilice más bien con fines electorales, porque la escucho más como candidata presidencial que como ministra del Interior”.
Ante la crítica de René Saffirio, Tohá respondió:“Lamento mucho los comentarios que hizo el gobernador, creo que son muy injustos“.
“No puedo dejar pasar que eso quede ensombrecido por polémicas que no tienen realmente ningún sentido ni nos van a contribuir a lo más mínimo a enfrentar mejor los incendios, a investigar de mejor manera y ciertamente lo fundamental aquí es investigar”, agregó Carolina Tohá finalmente.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Este martes el Gobierno promulgó la nueva Ley Antiterrorista. Se trata de una Ley acorde a los estándares internacionales, como los vigentes en España, Alemania y Estados Unidos.
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
Aquellos bomberos que estén combatiendo incendios forestales tampoco pueden ser "sancionados" y el tiempo que que estén en la emergencia es considerado "horario trabajado".
Luego de que saliera a dar una vuelta en kayak sin usar chaleco salvavidas, Victoria Palma no pudo regresar a la orilla de la Playa Grande de Pucón, sin que su cuerpo haya sido encontrado.
Ambos sujetos fallecieron producto de las heridas cortopunzantes que recibieron tras los hechos que investiga la Policía de Investigaciones.
Según un video que ha circulado en internet, 6 hombres acorralaron al animal en la playa de Lobería, mientras uno de ellos lo apedrea sin ninguna razón.
David Jeremías Muñoz Meza salió ayer de la cárcel de Pitrufquén, luego de haber sido detenido porque supuestamente habría iniciado un incendio que se acercó a mirar.