![Abogada Rosa Catrileo](/download/multimedia.normal.a5cca132b178939b.QWJvZ2FkYSBSb3NhIENhdHJpbGVvX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Desde el Bloque Fuerza Mapuche piden a La Moneda aclarar dichos de la ministra Tohá
"En estos momentos no podemos contribuir o no se puede contribuir a un clima de confrontación y de odio", manifestaron.
El parlamentario dijo que los incendios son atentados terroristas y que el gobernador no lo comparte, porque cuando era diputado votó en contra de la ley de Robo de Madera.
La Región11/02/2025El diputado de Renovación Nacional (RN) Miguel Mellado, apoyó públicamente los dichos de la ministra del Interior Carolina Tohá, quien señaló ayer que parte de los incendios intencionales provocados en La Araucanía, se podrían deber a temas de reivindicaciones territoriales.
"Yo estoy completamente de acuerdo con la ministra Tohá, donde aquí en la región de La Araucanía hay 16 focos activos de 22 en el país, más del 70% en la región de La Araucanía. ¿No le llama a usted poderosamente la atención de que esto no sean atentados terroristas? Claro que lo son, pues", dijo Miguel Mellado.
"Y son atentados terroristas producidos, ¿cierto? Por estas orgánicas que todavía no son atacadas. Gente que quiere destruir, ¿cierto? Viviendas, eh tiene todo el hábitat de personas inocentes", agregó.
"Yo espero que el fiscal preferente eh ataque por la ley antiterrorista que tiene técnicas investigativas distintas como Nicky Cacher, por ejemplo, ¿cierto? O intervenciones telefónicas para poder atrapar a estos terroristas que tratan de sacar a la gente de sus predios, hacer un desplazamiento forzoso", manifestó el parlamentario de La Araucanía.
"Y eso es lo que no entiende el gobernador Safirio, porque él es una persona que votó en contra de mi proyecto sobre el robo de madera, votó en contra de los estados excepción. Por lo tanto, no entiende que hay gente que sufre con estos incendios que son atentados terroristas", dijo Miguel Mellado además.
"Aquí, yo lamento que tengamos un gobernador que esté desafectado de lo que está pasando y que no entienda la realidad de la región", criticó el diputado.
Finalmente, Mellado dio su apoyo a la ministra Carolina Tohá. "Yo comparto las declaraciones de la ministra, estoy con ella en esto y esperamos que efectivamente se refuerce el estado de excepción como lo pedimos ayer y este estado de excepción que se refuerce con más contingente y que vayan a atrapar a aquellos terroristas que le hacen daño a gente inocente", finalizó el diputado.
"En estos momentos no podemos contribuir o no se puede contribuir a un clima de confrontación y de odio", manifestaron.
Ana Llao rechazó sus declaraciones que vinculan los incendios forestales a las reivindicaciones territoriales y señaló que es una acusación grave hacia todo el pueblo mapuche.
El líder mapuche señaló que en 2013 el relator especial de las Naciones Unidas Ben Emersson, concluyó que “no había terrorismo en la Macrozona Sur".
El parlamentario por Cautín llegó hasta Collipulli a ofrecer ayuda y gestionar apoyo para los agricultores y familias afectadas por los incendios forestales.
Según el Ministerio de Educación (Mineduc) la cifra de estudiantes que se encuentran fuera del sistema escolar disminuyó de un 1.66% a un 1.57% a nivel nacional.
El Show principal estará a cargo de Los Vásquez, Alanys Lagos, Los Viking 5 y Pablito Pesadilla, del 13 al 16 de febrero en la parcela municipal “Marcelo Fourcade”.
El innovador local combina diseño eficiente, tecnología de última generación y medidas concretas para reducir su impacto ambiental.
Lurys Cartes Silva: “Las mujeres también podemos crear y sacar adelante empresas para generar empleo”.
Las condiciones metereológicas adversas (temperatura, humedad relativa del aire y viento) han provocado la proliferación de múltiples incendios forestales en la región.
Desde el GORE denunciaron que el año pasado iban a llegar a un 97% de gasto, pero en octubre la Dirección de Presupuesto detuvo la transferencia de fondos.