
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
El alcalde Eduardo Yáñez denunció que el Ejército adoptó la medida sin consultar y la comunicó al municipio ayer a las 18 horas. Los artistas ya están pagados y los emprendedores lo perderían todo.
La Región14/02/2025La Fiesta del Asado de Chivo y de las Tradiciones de Lonquimay, lleva 23 años entreteniendo a la gente de la región y del país, personas de otras comunas que viajan a degustar la exquisita carne de chivo y turistas que año tras año vuelven a disfrutar con esta tradición.
Otros, esperan todo el año para llegar hasta el parque La Avutardas, donde hoy, a contar las 13 horas, debían estar los chivos asándose "parados" y frente a las llamas de leña cordillerana. Una tremenda inversión y preparación para los más de 90 expositores.
Sin embargo, esta tradición este año podría verse interrumpida, luego de la decisión adoptada por el Ejército, de suspender la actividad que comienza hoy y dura hasta el domingo.
Y lo que es peor, recién se le avisó al municipio -quien organiza- ayer a las 6 de la tarde, es decir, sólo horas antes del inicio del festival, que este año trae, entre otros artistas, al Bombo Fica y al grupo Ráfaga.
"La Municipalidad de Lonquimay informa a la comunidad y visitantes que, aproximadamente a las 18 horas, recibimos la notificación oficial sobre la suspensión de la Fiesta del Asado de Chivo y las Tradiciones de Lonquimay 2025", informó la municipalidad anoche.
"Lamentamos profundamente esta medida de última hora, que implica graves pérdidas económicas para nuestros campesinos, productores locales y emprendedores, afectando directamente a la cadena productiva, comercial y turística de nuestra comuna", agregaron.
De acuerdo a lo informado por el alcalde de Lonquimay Eduardo Yáñez, son más de 90 expositores quienes traen al menos 10 chivos cada uno, sumando en total más de 1.000 animales que fueron previamente faenados y que están listos para su comercialización.
"Es una decisión que no entendemos, a menos de un día de que se efectúe el evento, no nos pueden suspender las cosas así, con la resolución que nos envían. Tenemos más de 90 emprendedores que están vendiendo sus productos, que faenaron sus chivos", dijo el alcalde.
"Estamos hablando de más de mil chivos que se faenaron y sería una pérdida total, por tanto ya enviamos una solicitud para que se reconsidere esta decisión y mañana a primera hora, con el concejo en pleno vamos a ir a Temuco", agregó Eduardo Yáñez.
Y no sólo los emprendedores lo perderían todo, también la Municipalidad y por ende, la comunidad, ya que los artistas contratados por el fin de semana ya se encuentran pagados -condición para asistir- y toda la amplificación y puesta en escena también.
Entre los artistas confirmados están el Bombo Fica, el grupo Ráfaga, Street Sound, Bafolón, Las Chamas de las Buitreras y muchos más. Todos previamente pagados y que comenzaban hoy sus espectáculos.
Finalmente, el alcalde señaló que ha recurrido a distintas autoridades, parlamentarios y que espera que el Ejército de pie atrás y levante la prohibición que decretó.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.