![Incendios en Galvarino 2025](/download/multimedia.normal.80155ea4fddbc10a.SW5jZW5kaW9zIGVuIEdhbHZhcmlubyAyMDI1X25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Política11/02/2025En el marco de la promulgación de la nueva Ley Antiterrorista, que entre otras cosas, sanciona a quienes formen parte de una asociación terrorista, el diputado Andrés Jouannet, miembro de la Comisión de Seguridad de la Cámara y presidente de Amarillos por Chile entregó un análisis de esta normativa, declarando que se trata de una buena Ley, que permitirá a Chile dar un salto importante contra el crimen organizado, sin embargo dijo que el Estado necesita implementar urgente, diferentes acciones para que las medidas de seguridad sean eficaces y exitosas, en cada una de las regiones del país.
En esta mencionó cuatro líneas de acción prioritarias de trabajar y que dicen relación con el resguardo de fronteras, el aumento de la dotación de agentes de seguridad, la construcción de cárceles y la intervención social en los barrios. Así explicó que, “tenemos algunos déficits que recuperar, por ejemplo, de agentes especializados. Hoy día tenemos pocos Carabineros, tenemos un déficit de 35.000 Carabineros, vale decir, un 40%, según la OCDE. Tenemos un déficit de PDI, tenemos un déficit de cárceles, tenemos un déficit de gendarmes”.
Sobre las cifras que avalan su trabajo, el congresista advirtió que, “según el King College, en Chile se lavan entre 8.000 a 15.000 millones de dólares al año. O sea, estamos hablando de que aquí el crimen organizado es muy sofisticado. Segundo, por Chile pasa el 30% de la droga que llega a Europa. O sea, estamos todavía muy lejos de poder controlar el tema de la seguridad. Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”.
En esta línea, el diputado Jouannet indicó que, “hoy día no hay control aduanero, hoy día no hay control de lo que entra y sale de este país. Por otra parte, necesitamos más cárceles, necesitamos, a lo menos, cuatro cárceles de máxima y alta seguridad y, a lo menos, unas ocho cárceles de mediana complejidad. Y hay que empezar a construirlas rápido. Y la tercera bala de plata tiene que ver con tener más agentes de seguridad. Pero la cuarta, que es muy importante, nosotros tenemos que empezar a intervenir las poblaciones, intervenir las familias, darle más oportunidad a los jóvenes, ayudar a que las familias salgan de este flagelo, trabajar en las poblaciones para, en definitiva, enfrentar el crimen organizado”.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
Este martes el Gobierno promulgó la nueva Ley Antiterrorista. Se trata de una Ley acorde a los estándares internacionales, como los vigentes en España, Alemania y Estados Unidos.
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.
El Show principal estará a cargo de Los Vásquez, Alanys Lagos, Los Viking 5 y Pablito Pesadilla, del 13 al 16 de febrero en la parcela municipal “Marcelo Fourcade”.
El innovador local combina diseño eficiente, tecnología de última generación y medidas concretas para reducir su impacto ambiental.
Lurys Cartes Silva: “Las mujeres también podemos crear y sacar adelante empresas para generar empleo”.
Las condiciones metereológicas adversas (temperatura, humedad relativa del aire y viento) han provocado la proliferación de múltiples incendios forestales en la región.
Desde el GORE denunciaron que el año pasado iban a llegar a un 97% de gasto, pero en octubre la Dirección de Presupuesto detuvo la transferencia de fondos.