Adulta mayor de 70 años queda en prisión preventiva tras denuncia de forestales

La familia de Francisca Curihuinca denunció un constante hostigamiento de parte de las forestales Mininco, Arauco y la empresa de guardias de seguridad Maxcom.

La Región15/02/2025Equipo AraucaniaDiarioEquipo AraucaniaDiario
Francisca Currihuinca - Tolten
Francisca Curihuinca - Tolten

"Denunciamos públicamente la situación de la ñaña Francisca Curihuinca Calcumil, debido al constante hostigamiento de parte de las forestales Mininco, Arauco y empresa Maxcom", parten diciendo a través de un comunicado los familiares de la mujer de 70 años, quien se encuentra en prisión preventiva luego de un allanamiento donde fue detenida junto a su hijo Ernesto González.

"Exigimos como familia la libertad inmediata de Francisca Curihuinca y de su hijo Ernesto González Concha, a los cuales se les acusa de ser un peligro para la sociedad", agregan sus familiares.

Según informan sus familiares, la mujer fue detenida en la Comunidad Pedro Ñancuan Curihuinca, del sector Curalaco Alto comuna de Toltén, acusada de una supuesta sustracción de madera, asociación ilícita y amenazas simples, por parte de Forestal Arauco y Mininco, junto a la empresa contratista de seguridad Maxcon.

Los hechos habrían ocurrido el 24 de enero pasado, cuando fue allanada la comunidad por personal de la Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros, quienes detuvieron a la mujer y a su hijo, quienes se encuentran a la fecha en prisión preventiva en Temuco, con un plazo de investigación de dos meses.

Devolución de 114 hectáreas

Según relatan sus familiares, los hechos que dan lugar a la denuncia se remontan al año 2004, cuando la Conadi estableció que Arauco y Mininco debían devolver 114 hectáreas a Francisca Curihuinca, quien contaría con su dominio vigente. "Sin embargo nada se devolvió ya que las forestales apelaron a este fallo, sin enterarse de esto doña Francisca. En estos años la comunidad y la papay han trabajado en su plan de manejo, donde hay monocultivo, sin embargo estos lugares no se encuentran cercanos a las faenas de cosecha", cuentan.

Según su familia este conflicto desatado por las forestales, tiene como móvil expulsar a la mujer porque las faenas de extracción utilizan el camino de servidumbre que pasa con grandes toneladas por fuera del patio de ella, generando grandes molestias a la comunidad.

Sin embargo, jamás pensaron que esto escalaría al punto de que guardias privados de Maxcon, la acusarían falsamente de amenazas, sumado a la denuncia de Arauco y Mininco por sustracción de madera, a lo que se agrega, dicen los familiares una querella interpuesta por la Delegación Presidencial apoyando a las forestales.

Estado de Salud

La principal preocupación por parte de su familia y comunidad es el estado de salud, ya que ella tiene 70 años, con afecciones propias de su edad. "En informe médico evacuado el 10 de febrero por el médico Eduardo Catrileo Arias, se detallan las enfermedades crónicas padecidas, pudiendo tener fatales consecuencias", agregan desde la comunidad.

"...Paciente presenta un conjunto de enfermedades que configuran un Sindrome Metabólico, el cual es un factor de riesgo independiente de complicaciones cardiovasculares, como infarto cerebral e infarto cardiaco, siendo este riesgo exacerbado por la exposición a estrés emocional y al humo del cigarro", dice el informe del médico.

AraucaniaDiario pidió a a Fiscalía Regional y a la Delegación Presidencial información sobre los hechos denunciados y si efectivamente se presento una querella criminal apoyando a las forestales por parte del Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

Gobernador Rene Saffirio - captura de videoGobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda
Ministra TOHA y gobernador Rene SaffirioMinistra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
Te puede interesar
Lo más visto