
INDH pide informe a Carabineros y al liceo por niño esposado y acusado falsamente de hurto de un celular
We Liwen Curamil fue interrogado sin autorización de sus padres y detenido en Victoria.
Serán los 55 kilómetros más caros en la zona, ya que el tramo de 70 km entre Púa y Quepe cuesta $7.000 ida y vuelta. No existirá ruta alternativa sin pagar.
La Región12/03/2025Un verdadero monopolio es el que permitió el Ministerio de Obras Públicas (MOP), para ir desde Angol a Los Ángeles, luego de que se licitara la construcción de una doble vía entre estas dos ciudades, sin que quedara una ruta alternativa sin pagar, ya que la otra forma de llegar sería a través de Collipulli, debiendo también pagar peaje en la Ruta 5 Sur, a la altura de Las Maicas.
La Ruta Nahuelbuta, mejor conocida como doble vía Angol – Los Ángeles, incluirá dentro del trayecto de 55 kilómetros 2 peajes: uno en la Troncal Coihue y otro en la Troncal Renaico, sin que quede claro aún si para ir de Angol a Renaico, habrá también que pagar.
Lo anterior se suma a la indignación de los vecinos de Angol, luego de que la semana pasada un representante de la concesionaria que construye la ruta, asistiera a la sesión del concejo municipal de la comuna, donde reveló el monto de los peajes, generando de inmediato malestar.
Y es que cada tramo Angol Los Ángeles y de vuelta costará $3.450, por lo que el viaje completo tendrá un costo de 6.900 pesos.
Lo anterior, además de afectar a los automovilistas, repercutirá directamente en el precio de los pasajes y de los fletes, en un trayecto de 55 kilómetros que será el más caro de la zona, ya que el peaje Púa - Quepe tiene un costo hoy de $7.000 ida y vuelta, para 70 kilómetros de distancia.
Sin embargo, desde el MOP justifican la intervención vial. "El proyecto contempla la ampliación a doble calzada de la vía existente, en una longitud aproximada de 55 kilómetros, que logrará mejorar considerablemente su estándar, a través de cruces con la vialidad transversal a distinto nivel, el mejoramiento de las condiciones de seguridad, iluminación y señalética", señala la dirección general de concesiones del MOP.
"El proyecto supone un impacto positivo para conectar una zona de alto flujo, actualmente sobrepasada en su capacidad y con un alto índice de accidentabilidad. La nueva ruta facilitará la conectividad de las zonas de influencia del proyecto, tanto de la Región del Biobío como de La Araucanía, así como también el transporte forestal. Además, significará una disminución en los tiempos de viaje y del consumo de combustible", agregan.
Si bien es cierto, la obra aún no está terminada, lleva un avance de entre un 78 y un 835 al mes de diciembre de 2024.
We Liwen Curamil fue interrogado sin autorización de sus padres y detenido en Victoria.
Es la tercera oportunidad en que se encuentra este tipo de droga, altamente adictiva, en nuestro país.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Uno de los exuniformados que está siendo juzgado, reconoció haberle enviado unas flores y una carta -con un nombre ficticio- a la jueza Rocío Pinilla.
Nunca hubo “peligro de fuga” y las órdenes de detención fueron desproporcionadas. Todos se habrían presentado voluntariamente a la audiencia si los hubiesen citado.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Nunca hubo “peligro de fuga” y las órdenes de detención fueron desproporcionadas. Todos se habrían presentado voluntariamente a la audiencia si los hubiesen citado.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Uno de los exuniformados que está siendo juzgado, reconoció haberle enviado unas flores y una carta -con un nombre ficticio- a la jueza Rocío Pinilla.