
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Las comunidades de Freire, Villarrica, Pucón y Curarrehue rechazaron la instalación de peajes en la doble vía hacia la zona lacustre. La instancia sesionará nuevamente en un mes más.
La Región29/04/2024El delegado presidencial regional, José Montalva lideró la conformación de la Mesa de Planificación de Inversión en Infraestructura para la Zona Lacustre, espacio donde se discutirán las nuevas inversiones en infraestructura vial y pública proyectadas para las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue.
Este puntapié inicial contó con la presencia de la ministra de Obras Públicas, Jessica López; el gobernador regional, Luciano Rivas; los alcaldes de Villarrica, Germán Vergara y Pucón, Carlos Barras, además de un representante de la comuna de Curarrehue y autoridades sectoriales de la región.
“La zona lacustre ha tenido un crecimiento exponencial, con la cantidad de habitantes que viven en la comuna de Villarrica, Pucón, Curarrehue y las zonas aledañas como Freire y Loncoche, en el desarrollo llevado a cabo en los últimos años. Tenemos que trabajar y ponernos de acuerdo en ciertos proyectos de infraestructura de largo plazo como es por ejemplo la doble vía”, explicó el delegado presidencial José Montalva.
Montalva señaló que es necesario tener la legitimidad ciudadana mediante un trabajo con las comunidades y la ciudadanía, porque este tipo de proyectos generan desarrollo, pero también involucran ciertos costos.
Sin embargo, en la mesa constituida no participarán permanentemente los vecinos de estas comunas, quienes probablemente serán "representados" por los respectivos alcaldes, cuyos intereses y realizadles -por supuesto- son diametralmente distintas a quienes representarían.
Dentro de los acuerdos, fue avanzar sectorialmente y la realización de una nueva sesión en un mes más, donde el Ministerio de Obras Públicas se comprometió a tener una propuesta concreta sobre una solución vial a la ruta Freire-Villarrica, que es uno de los aspectos de conectividad más importantes para el desarrollo vial, aeroportuarios y de movilidad en la zona.
“Vamos a reunirnos de nuevo, revisaremos los antecedentes que tenemos y hoy ya tenemos una mesa en que participan los actores más relevantes”, afirmó la ministra de Obras Públicas, Jéssica López.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.