
Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Las comunidades de Freire, Villarrica, Pucón y Curarrehue rechazaron la instalación de peajes en la doble vía hacia la zona lacustre. La instancia sesionará nuevamente en un mes más.
La Región29/04/2024El delegado presidencial regional, José Montalva lideró la conformación de la Mesa de Planificación de Inversión en Infraestructura para la Zona Lacustre, espacio donde se discutirán las nuevas inversiones en infraestructura vial y pública proyectadas para las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue.
Este puntapié inicial contó con la presencia de la ministra de Obras Públicas, Jessica López; el gobernador regional, Luciano Rivas; los alcaldes de Villarrica, Germán Vergara y Pucón, Carlos Barras, además de un representante de la comuna de Curarrehue y autoridades sectoriales de la región.
“La zona lacustre ha tenido un crecimiento exponencial, con la cantidad de habitantes que viven en la comuna de Villarrica, Pucón, Curarrehue y las zonas aledañas como Freire y Loncoche, en el desarrollo llevado a cabo en los últimos años. Tenemos que trabajar y ponernos de acuerdo en ciertos proyectos de infraestructura de largo plazo como es por ejemplo la doble vía”, explicó el delegado presidencial José Montalva.
Montalva señaló que es necesario tener la legitimidad ciudadana mediante un trabajo con las comunidades y la ciudadanía, porque este tipo de proyectos generan desarrollo, pero también involucran ciertos costos.
Sin embargo, en la mesa constituida no participarán permanentemente los vecinos de estas comunas, quienes probablemente serán "representados" por los respectivos alcaldes, cuyos intereses y realizadles -por supuesto- son diametralmente distintas a quienes representarían.
Dentro de los acuerdos, fue avanzar sectorialmente y la realización de una nueva sesión en un mes más, donde el Ministerio de Obras Públicas se comprometió a tener una propuesta concreta sobre una solución vial a la ruta Freire-Villarrica, que es uno de los aspectos de conectividad más importantes para el desarrollo vial, aeroportuarios y de movilidad en la zona.
“Vamos a reunirnos de nuevo, revisaremos los antecedentes que tenemos y hoy ya tenemos una mesa en que participan los actores más relevantes”, afirmó la ministra de Obras Públicas, Jéssica López.
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.