
Mañana deben renunciar las autoridades de Gobierno que vayan a ser candidatos
La seremi del Trabajo y Previsión Social Claudia Tapia (PS), ya entregó su carta de renuncia e irá como candidata a diputada por el distrito 23.
Así lo señaló el también candidato a gobernador regional Luciano Rivas, quien explicó que ya son seis las invitaciones que no han llegado a concretarse por la ausencia de Tuma.
Política02/06/2021Son cuatro las invitaciones cursadas por medios de comunicación y dos institucionales, las que fueron canceladas luego de que el candidato del PPD, Eugenio Tuma, se negase en cada oportunidad a debatir con su contrincante en la elección a gobernador regional, Luciano Rivas (independiente).
Fue el mismo Rivas quien dio a conocer el hecho, criticando abiertamente el comportamiento -que calificó de antidemocrático- del ex parlamentario de izquierda. En cada caso, expresó: “se le ha negado a los votantes poder conocer a los dos candidatos que en segunda vuelta disputan la opción de ser el primer gobernador regional de La Araucanía”. Esto último luego de que declinara a participar en un debate organizado en la Universidad Santo Tomás de Temuco.
Luciano Rivas señaló que actitudes como esta dañan profundamente la Democracia, al impedirle a los votantes poder contrastar las ideas de quienes disputan la representación de este este importante cargo regional.
“Es importante que la gente pueda formarse opinión a la hora de votar, pero el candidato Eugenio Tuma se niega a debatir bajándose de los últimos seis debates a los que hemos sido invitados”, manifestó Luciano Rivas.
El último espacio que compartieron los candidatos Rivas y Tuma, fue el lunes 24 de mayo, en el programa de televisión “Mentiras Verdaderas”. Según el comando del candidato independiente, habría sido este encuentro, donde Luciano Rivas obtuvo una notable ventaja respecto de Tuma, quien se vio disminuido y contradictorio en cuanto a sus argumentos, lo que habría provocado tomar la decisión de este último, por consejo de sus asesores, de restarse de posteriores debates.
“Para mi debatir, proponer ideas, es el mayor acto de Democracia y de transparencia que se puede ofrecer a la ciudadanía, siempre, pero muy especialmente en período de campaña. No se puede tener miedo a contrastar el proyecto de gobierno regional que proponemos, tenemos la obligación de mostrar nuestras propuestas de cara a la ciudadanía”, finalizó Rivas.
Las 6 invitaciones desechadas incluyeron medios de comunicación regionales (Autónoma TV, Radio Biobío y Teleradio Angol), además de un debate ante la Asociación de Municipios de la Costa y un debate webinar en la Universidad Santo Tomás.
Cabe destacar que las elecciones que definirán en segunda vuelta quién se convertirá en el primer gobernador regional de La Araucanía, por los próximos cuatro años, se realizarán el próximo domingo 13 de junio. Hoy los candidatos Luciano Rivas y Eugenio Tuma se encuentran en plena campaña electoral, período que finaliza el jueves 10 a las 23:59 horas.
Terreno
AraucaniaDiario se comunicó con el equipo del candidato Eugenio Tuma, quienes señalaron que lo planteado estaba lejos de ser un tema en estos días. "Se privilegió la agenda de trabajo en terreno, ya que durante la primera vuelta hubo muchos debates debido a la fase en la que nos encontrábamos, pero hoy la demanda de los territorios es muy alta y queremos cumplir lo que más podamos", señalaron desde su comando.
La seremi del Trabajo y Previsión Social Claudia Tapia (PS), ya entregó su carta de renuncia e irá como candidata a diputada por el distrito 23.
Parlamentaria valoró los resultados del último informe sobre violencia en la Macrozona Sur, destacando el rol del estado de excepción en la disminución de los hechos violentos.
Las concejalas de Temuco pidieron al partido nominar a la brevedad los candidatos al Senado y a Mellado, postularse como candidato.
Alcaldes, Cores y miembros de Renovación Nacional pidieron al parlamentario reconsiderar su decisión y competir para senador de La Araucanía.
El parlamentario de la Democracia Cristiana dijo que no es anticomunista y que por primera vez se verán enfrentados al dilema de apoyar una candidata del PC.
Una encuesta interna de Renovación Nacional da por ganador a Miguel Mellado y luego a Miguel Becker, pero la dirigencia insiste por llevar a Jorge Rathgeb.
5.900 alumnos vulnerables de colegios particulares subvencionados gratuitos debían recibir un notebook del programa Becas TIC’s en 2025, pero se entregará sólo a un 36% de ellos.
Investigación de la Comisión Contralora sólo analizó desde noviembre del año pasado. Voluntarios exigen que se audite los últimos 5 años en la institución.
La fundación privada de la Universidad de La Frontera ejecuta millonarios programas en distintas regiones el país y su sindicato asegura que pasa por problemas financieros.
Más de 39 millones de pesos defraudados dejó una investigación interna que sólo revisó 9 meses de pagos con recursos públicos y de donaciones en Temuco.
Un bombero de la Tercera Compañía de Temuco, criticó que las autoridades cuestionadas en el fraude votaran para no ser pasados al Tribunal de Disciplina.