
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
En el sector Raluncoyan de la capital regional se desarrolló el encuentro que contó con la participación de diferentes servicios públicos, en donde abordaron los problemas que aquejan actualmente a los vecinos y sus probables soluciones.
La Región26/10/2022En la instancia, los dirigentes y autoridades ancestrales expresaron su opinión sobre la necesidad urgente de revisar el rol que cumple cada institución y los servicios públicos, señalando, al mismo tiempo, que los problemas principales que los afectan directamente son: el crecimiento irregular de la ciudad, el plano regulador, problemas de tierras, agua luz, caminos, conectividad, microbasurales, defensa de humedales y el tema de las forestales que han afectado su “identidad como pueblo”, entre otros temas.
En representación de Bienes Nacionales, el Seremi Luis Catrileo se hizo presente en la jornada, en donde pudo despejar toda las dudas sobre el proceso de saneamiento de la pequeña propiedad raíz y, junto con ello, remarcar que el título de dominio acredita la propiedad legal y abre la puerta a beneficios para mejorar la calidad de vida.
La autoridad regional también hizo hincapié en el rechazo a los loteos irregulares, remarcando que un terreno mapuche puede ser solo saneado por alguien que acredite calidad indígena. Catrileo explicó que, tramitando un expediente, se entrega la tranquilidad de ser el dueño con la certeza jurídica respectiva.
Por este tema, el Seremi invitó a los integrantes de las comunidades mapuche a realizar sus trámites, los cuales les da la posibilidad de postular a subsidios, ampliación de viviendas o fondos de fomento productivos para quienes son agricultores.
Además, la autoridad de BBNN indicó tras la finalización del Txawün, su disponibilidad para seguir visitando comunidades, y junto a ello, facilitar todos los trámites con la cartera. Indicó que, para Bienes Nacionales, es importante estar en el territorio y participar de estos encuentros.
“… porque así podemos explicar la importancia de la regularización de la pequeña propiedad raíz y responder a lo que nos ha solicitado el Presidente Boric de ser una cartera que contribuya a mejorar la calidad de vida de las personas”, comentó el Seremi.
Finalmente, en el encuentro también se pudo realizar una hoja de trabajo que permitirá, en el corto plazo, priorizar los principales problemas que puedan surgir en el tiempo y cómo poder abordarlos para otorgarles una solución.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.