
Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
En el sector Raluncoyan de la capital regional se desarrolló el encuentro que contó con la participación de diferentes servicios públicos, en donde abordaron los problemas que aquejan actualmente a los vecinos y sus probables soluciones.
La Región26/10/2022En la instancia, los dirigentes y autoridades ancestrales expresaron su opinión sobre la necesidad urgente de revisar el rol que cumple cada institución y los servicios públicos, señalando, al mismo tiempo, que los problemas principales que los afectan directamente son: el crecimiento irregular de la ciudad, el plano regulador, problemas de tierras, agua luz, caminos, conectividad, microbasurales, defensa de humedales y el tema de las forestales que han afectado su “identidad como pueblo”, entre otros temas.
En representación de Bienes Nacionales, el Seremi Luis Catrileo se hizo presente en la jornada, en donde pudo despejar toda las dudas sobre el proceso de saneamiento de la pequeña propiedad raíz y, junto con ello, remarcar que el título de dominio acredita la propiedad legal y abre la puerta a beneficios para mejorar la calidad de vida.
La autoridad regional también hizo hincapié en el rechazo a los loteos irregulares, remarcando que un terreno mapuche puede ser solo saneado por alguien que acredite calidad indígena. Catrileo explicó que, tramitando un expediente, se entrega la tranquilidad de ser el dueño con la certeza jurídica respectiva.
Por este tema, el Seremi invitó a los integrantes de las comunidades mapuche a realizar sus trámites, los cuales les da la posibilidad de postular a subsidios, ampliación de viviendas o fondos de fomento productivos para quienes son agricultores.
Además, la autoridad de BBNN indicó tras la finalización del Txawün, su disponibilidad para seguir visitando comunidades, y junto a ello, facilitar todos los trámites con la cartera. Indicó que, para Bienes Nacionales, es importante estar en el territorio y participar de estos encuentros.
“… porque así podemos explicar la importancia de la regularización de la pequeña propiedad raíz y responder a lo que nos ha solicitado el Presidente Boric de ser una cartera que contribuya a mejorar la calidad de vida de las personas”, comentó el Seremi.
Finalmente, en el encuentro también se pudo realizar una hoja de trabajo que permitirá, en el corto plazo, priorizar los principales problemas que puedan surgir en el tiempo y cómo poder abordarlos para otorgarles una solución.
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.