
Delegado presidencial descarta inicio de incendios por quemas controladas
Según informó Eduardo Abdala, sólo hubo autorización para quemar hasta el sábado 22 de marzo y los incendios comenzaron ayer domingo.
En el marco de su visita a la región, el ministro Julio Isamit y la Seremi Natalia Rivera, recorrieron cuatro comunas donde hicieron entregas masivas de títulos, lo que sigue refrendando el compromiso de la cartera de hacer cada día más propietarios.
La Región27/08/2021Cerca de quinientos usuarios de La Araucanía, se convirtieron en propietarios tras recibir sus títulos de dominios de manos del ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, la Seremi del ramo, Natalia Rivera, el Delegado Presidencial Regional, Víctor Manoli, junto a los alcaldes y autoridades comunales.
Pucón, Villarrica, Temuco y Freire, fueron las comunas que se recorrieron en dos días en el marco de la “Ruta de la Propiedad”, actividad que se realizó de manera simultánea en todo el país y donde la cartera refrenda el compromiso de entregar 17.500 títulos en este año, de los cuales tres mil corresponden a La Araucanía, que sigue convirtiéndose en la Región con la mayor cantidad de títulos a nivel país y en donde cerca del 90% de quienes realizan el trámite, tienen algún tipo de subsidio gracias a los recursos del Plan Impulso, el Gobierno Regional, Conadi o a través de programas de algún servicio público.
El ministro Julio Isamit señaló que estas entregas de títulos realizadas en la región, y donde 500 nuevos propietarios recibieron sus documentos les abre una puerta y muchas oportunidades.
“Estamos muy contentos porque La Araucanía tiene un nuevo record gracias al trabajo de la Seremi Natalia Rivera. Muchas veces cuando las familias necesitan un trámite le piden el título de dominio y sin el las puertas se cierran, hoy para estas 500 familias las puertas se les abren para postular a diversos beneficios”, señaló el titular de Bienes Nacionales en el país.
En tanto el Delegado Regional Presidencial, Víctor Manoli, agregó que fueron jornadas de muchas alegrías para los habitantes de la región número uno del país con mayor cantidad de propietarios y que ahora podrán aspirar a mejorar su calidad de vida.
“La Seremi de Bienes Nacionales de La Araucanía ha sido la que más títulos de dominio ha entregado en el país, por lo cual la labor realizada por la Seremi y su equipo requieren las felicitaciones por el trabajo realizado”, puntualizó Manoli.
Propietarios agradecidos con sus títulos
La señora Fresia Huenchuleo fue una de las beneficiadas, que tras esperar un par de años, siguió insistiendo y ahora con título en mano podrá realizar algunos trámites pendientes.
“Esperé mucho tiempo, estoy feliz de haber recibido mi título, tengo mucho que agradecerle a las autoridades por lo que han realizado por quienes no teníamos este documento. Mi casa tiene luz y tenía que pasarla a mi nombre y ahora puedo ir y legalizar mis recibos...”, señaló esta nueva propietaria.
Por su parte Eulalio Cuevas, señaló que está contento porque es primera vez que ha recibido un apoyo del Estado.
“Estoy feliz porque de todos los Gobiernos, este es el primero que me entrega un título porque no había tenido ayuda de nadie. Yo tenía mi escritura pero no estaba saneado y esto se demoró un año, ahora postularé a algún subsidio rural en mi campo”, señaló el adulto mayor.
Bienes Nacionales sigue estando en terreno y apoyando a las familias de La Araucanía, facilitando su vida, con el propósito de que sean propietarios de lo que tanto han anhelado por años.
Según informó Eduardo Abdala, sólo hubo autorización para quemar hasta el sábado 22 de marzo y los incendios comenzaron ayer domingo.
La máxima autoridad regional hizo un llamado a la responsabilidad frente a la emergencia por incendios forestales que azota a La Araucanía.
Según el parlamentario, además existió un pacto de silencio y un manto de dudas, producto de que la Ministra del Interior no cumplió sus funciones.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El fuego quemó alrededor de 8 casas en la Reducción Contreras, cerca de Quino y construcciones del liceo La Providencia resultaron quemados.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
El fuego quemó alrededor de 8 casas en la Reducción Contreras, cerca de Quino y construcciones del liceo La Providencia resultaron quemados.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.