
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
900 adultos mayores han recibido sus títulos de dominio gracias a un exitoso convenio entre Bienes Nacionales y el Senama. Pese al complejo escenario debido a la pandemia, estos usuarios tuvieron muy buenas noticias como nuevos propietarios en la región.
La Región07/01/2021Un trabajo mancomunado desarrollo el pasado 2020 la Seremía de Bienes Nacionales y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), una iniciativa a través de los programas "Chile Propietario" y "Adulto Mejor", que tiene como objetivo priorizar la regularización de los títulos para las personas mayores, el cual se cumplió a cabalidad.
Pese al complejo escenario debido a la pandemia, las personas mayores tuvieron muy buenas noticias como nuevos propietarios en la región. Es por ello que la Seremi de Bienes Nacionales Natalia Rivera y la Directora Regional del Senama Karin Mella, cumpliendo con un estricto protocolo de seguridad sanitaria por Covid-19, junto a sus equipos de servicio realizaron un amplio despliegue en terreno en las provincias de Cautín y Malleco para llevar los documentos a la puerta de los hogares, ya que con el título en mano podrán acceder a una batería completa de subsidios y beneficios que entrega el Gobierno de Chile para así mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
La Directora Regional del Senama Karin Mella, valoró esta importante alianza de trabajo la cual busca priorizar al máximo los trámites administrativos de las personas mayores e indicó: "Para el gobierno de nuestro Presidente Sebastián Piñera las personas mayores siempre han estado en el corazón de las políticas públicas, esto se ha demostrado con hechos concretos, como en este caso, donde la cartera de bienes nacionales está en el primer lugar con la entrega de títulos, lo cual denota el compromiso con una de las medidas más requeridas por nuestros adultos mayores".
"... por eso mismo queremos continuar apoyando a los adultos mayores a cumplir sus sueños, para que así puedan ser dueños de sus inmuebles y terrenos, dándoles la tranquilidad que se merecen luego de años de trabajo", continuó Karin Mella.
En ese mismo sentido la directora regional del Senama agregó: "Agradecer por supuesto la disposición de la Seremi Natalia Rivera quien lidera la cartera en nuestra región, y quien desde el comienzo tuvo la voluntad de concretar este convenio junto con nuestro servicio. Hemos trabajado fuertemente durante todo este tiempo en seguir estableciendo y ejecutando las alianzas de colaboración con los distintos servicios, a pesar de la pandemia".
Cabe mencionar que La Araucanía registro la mayor cantidad de entrega de títulos de dominio, posicionándose como una de las primeras regiones a nivel nacional con más propietarios, lo que fue gracias a un intenso trabajo en terreno de ambos servicios. Este tipo de entregas se dan bajo el programa del Ministerio llamado "Bienes a tu casa", el cual busca que los adultos mayores no tengan que movilizarse hasta las Secretarías Ministeriales a retirar el título de dominio.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.