
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
El titular de la cartera, Luis Catrileo Gaete, se dirigió a la comuna lacustre y junto al alcalde y autoridades pudo entregar buenas noticias para la comunidad villarricense.
La Región29/10/2022Villarrica sabe del trabajo de Bienes Nacionales y durante las últimas horas la cartera nuevamente llegó con buenas noticias para la comuna lacustre que recibió dos concesiones y también 15 títulos para sus habitantes.
En el Departamento de Desarrollo Rural de la ciudad del lago, el Seremi Luis Catrileo, el alcalde Germán Vergara, acompañados por el concejal Jaime Beltrán y la diputada Ericka Ñanco, fueron testigos de un momento especial y que habla de un trabajo en conjunto de la Seremi y el municipio.
Las actividades comenzaron con la entrega de dos concesiones para el municipio, la primera para la continuidad del Centro de Negocios de Villarrica, oficinas que permiten apoyar a los emprendimientos locales en etapas tempranas con ayuda económica para la adquisición de maquinaria, equipo y herramientas y otros. Posterior a eso también se entregó la continuidad del acto administrativo para el funcionamiento de la delegación, biblioteca y feria artesanal de la localidad de Licán Ray.
Las alegrías no se detuvieron y acto seguido también recibieron sus títulos de dominio un total de 15 familias villarricenses, lo que también arroja que durante el 2022 la comuna ya tiene a más de 300 nuevos propietarios debido a las constantes entregas de carpetas que ha realizado Bienes Nacionales.
El Seremi Luis Catrileo destacó las actividades realizadas y también porque esto va en beneficio de toda la ciudadanía local, algo que es parte del mandato del Presidente Boric a las autoridades regionales.
“Bueno ha sido una gran jornada porque hemos entregado dos concesiones importantes porque Licán Ray es un lugar que ha crecido muchos en habitantes y visitas en el último tiempo y nosotros entregamos un gran espacio para que desarrollen proyectos que involucren beneficiar a la artesanía y emprendimientos, lo mismo que el centro de negocios de Villlarrica que también va en la misma dirección y la entrega de títulos a las familias donde llevamos más de 300 entregados en la comuna”, puntualizó la autoridad.
Por su parte el alcalde Germán Vergara, comentó que esto era fundamental para el municipio y destacó que la agilidad que ha tenido la cartera en sus gestiones.
“Necesitábamos con mucha rapidez estas firmas de las concesiones y gracias a la agilidad de Bienes Nacionales lo tenemos ahora entregado, lo otro es que los vecinos siempre anhelan sus títulos de dominio y con ello pueden postular a beneficios y tenerlos en sus manos significa mucho para sus familias, así que contentos por ello, por el apoyo que hemos tenido de la Seremi”, agregó la autoridad comunal.
Sonia Mora, fue una de las beneficiadas con su título y después de años de lucha, tiene algo que es un legado de sus padres. “Feliz, porque estuve peleando harto tiempo para tenerlo, se me dio la oportunidad hoy y no falté, así que feliz por la entrega y ahora a celebrar y cuidar esto porque es una herencia de mi papá y mi madre, así que muchas gracias por todo”, señaló esta vecina.
Una nueva visita de Bienes Nacionales y que pone en relieve el hecho de seguir contribuyendo con los habitantes de La Araucanía, como ocurrió en este caso en Villarrica.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.