
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
Entre los nombres propuestos estaría el ex candidato a la alcaldía de Temuco Daniel Schmidt, quien se vio activo en la segunda parte de la campaña de Luciano Rivas. La UDI también tendría candidatos si no es confirmado Víctor Manoli.
Política15/06/2021Un par de días ha pasado y el Gobierno aún no ratifica al intendente Víctor Manoli en el cargo de delegado presidencial, así como tampoco ha comunicado si el cargo lo ocupará alguien más, no obstante que la aún máxima autoridad regional, señaló que estaba disponible para asumir el cargo, si el Presidente así lo estimaba.
Sin embargo, al interior de Chile Vamos ya existen rumores de posibles candidatos para ser el primer delegado presidencial, en la única región donde ganó la centro derecha, lo que permitirá una mejor gobernabilidad a quien represente al Gobierno central.
Uno de ellos sería el ex postulante a la alcaldía de Temuco Daniel Schmidt, no obstante haber perdido la comuna más importante de la región. AraucaniaDiario conversó con Schmidt, quien señaló que no estaba disponible, aunque sí para colaborar con Luciano Rivas desde afuera del Gobierno.
Fuentes al interior de los partidos de Chile Vamos comentaron que no se oponen a la idea de que se convenza a Schmidt, aunque algunos le recriminan haber perdido la capital regional, al no haber escuchado ni integrado a los demás partidos de la coalición de centro derecha en la dirección de su campaña; además de no haber incluido al sucesor de Miguel Becker, el alcalde Jaime Salinas, en su carrera por el sillón municipal.
UDI
Independientemente de que la presidenta regional de la Unión Demócrata Independiente (UDI) Yurisan Castro (subordinada de Manoli y actual Subdere), se adelantó a señalar que el partido apoyaba al actual intendente -sin consultar a las bases- para que continúe como delegado presidencial, son varias las voces al interior del partido que opinan distinto e incluso ya se mencionan nombres.
Uno de ellos podría ser el ex candidato a constituyente Pablo Herdener o el jefe provincial de Educación Mario Jorquera. Cualquiera de los dos demostrarían que lejos de cuadrarse con Manoli, la UDI en la Araucanía está por buscar nuevos liderazgos que guíen la región.
"Yo estoy muy bien en mi trabajo, haciendo lo que me gusta y destaco el buen trabajo que ha hecho el intendente Manoli, pero por supuesto que si el Presidente lo pide o así lo decide, uno tiene que estar a disposición", dijo el presidente de la UDI en la capital regional, Mario Jorquera.
Por su parte, Pablo Herdener descartó que estuviera disponible, aunque agradeció que en la UDI se mencionara su nombre. "Esta va a ser una tarea muy dura y 24-7, para eso se necesita a alguien joven y con conocimientos", dijo el abogado y agricultor.
Evópoli
Y en el caso de la tienda dirigida por el diputado Andrés Molina, también son de la idea de que es el Presidente quien debe decidir, sin presiones, pero que la elección es sólo suya. "Esta es una decisión que tiene que tomar el Presidente, con libertad y sin presiones, ojalá de ningún partido político. Espero que él tome esta decisión", manifestó Andrés Molina.
Finalmente, será el Gobierno quien decida su representante y si quienes hoy son los intendentes continúan o no en el cargo, que ahora pasará a coordinar a los servicios públicos en la región -las seremías- pero sin tener injerencia en el presupuesto regional que se distribuye a través del FDNR. Otros nombres que suenan en los círculos de la política regional son la actual seremi de Gobierno Pía Bersezio (RN) o la secretaria regional de Desarrollo Social Consuelo Gebhard (Evopoli).
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.