
Enama valora envío de proyecto de Reconocimiento Constitucional
Hugo Alcaman se refirió al proyecto de Ley que anunció el Presidente Gabriel Boric y que sería el sexto enviado al Congreso sobre la misma materia.
El ex-presidente de la Multigremial de La Araucanía obtuvo la mayoría de los votos este domingo 13 de junio. Lo acompañaron parlamentarios y los precandidatos presidenciales Sebastián Sichel e Ignacio Briones.
La Región14/06/2021La preferencia de la ciudadanía se hizo notar este domingo 13 junio. Y es que Luciano Rivas asumirá como el primer gobernador regional de La Araucanía a contar del próximo 14 de julio y hasta el 6 de enero de 2025, tras obtener el 58,21% de los votos emitidos. Por su parte, el candidato del PPD, Eugenio Tuma, obtuvo un 41,79%.
El entonces candidato por Chile Vamos, que se convirtió en el primer gobernador regional, dentro de su campaña, planteó trabajar principalmente para hacer de La Araucanía una región con igualdad de oportunidades, una Araucanía moderna, con visión de futuro y un Gobierno Regional eficiente al servicio de la ciudadanía. Busca además, convertir a La Araucanía en una región verde, circular y sostenible, mejorando la gestión de residuos, educación ambiental y calidad del aire.
Otro punto fundamental que incluyó Rivas en su programa de trabajo, es trabajar con el reconocimiento de la diversidad socio-cultural, ya que según mencionó, es importante generar reales políticas públicas regionales a través de un acuerdo público-privado con las empresas de telecomunicaciones, para desarrollar planes de conectividad para las zonas desconectadas y de esa forma disminuir la brecha digital.
Hay que recordar que será el gobernador regional quien se encargará de la administración superior de cada región, teniendo por objeto el desarrollo social, cultural y económico de la región. Además, presidirá al Core y administrará los recursos regionales para las 32 comunas (Fondo Nacional de Desarrollo Regional).
Puedes revisar el programa completo de trabajo del Gobernador regional en este link.
En su celebración, que duró hasta poco antes del inicio del toque de queda, el gobernador regional electo estuvo acompañado de su familia, de los parlamentarios de Evópoli Andrés Molina, Sebastián Álvarez y Felipe Kast, además de los precandidatos presidenciales Sebastián Sichel -según adelantó AraucaniaDiario en exclusiva- e Ignacio Briones.
Hugo Alcaman se refirió al proyecto de Ley que anunció el Presidente Gabriel Boric y que sería el sexto enviado al Congreso sobre la misma materia.
El lonco Alberto Curamil confirmó lo ocurrido a We Liwen Curamil, su hijo de 14 años inculpado erróneamente de hurto por la directora de su internado.
Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.
Luego de la detención y liberación del lonco de Temucuicui Víctor Queipul, negociaron con Gendarmería y llegaron a un acuerdo que les permitirá celebrar el We Tripantu.
La empresa de capitales chinos CGE informó de múltiples cortes de servicio la tarde de ayer en Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Pitrufquén y Padre Las Casas.
El expresidente de la ANFP fue invitado por una comunidad indígena de la zona y participó de la ceremonia que marca el fin de un ciclo y el comienzo de otro.
Hace 2 semanas desapareció en Gorbea Bilan Godoy Lagos, de 26 años y su última localización aún no se puede determinar ya que la empresa no entrega ubicación.
El expresidente de la ANFP fue invitado por una comunidad indígena de la zona y participó de la ceremonia que marca el fin de un ciclo y el comienzo de otro.
Gracias a una inversión cercana a los $16 mil millones, los cuerpos de bomberos de distintas comunas tendrán mejores vehículos para enfrentar emergencias.
La empresa de capitales chinos CGE informó de múltiples cortes de servicio la tarde de ayer en Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Pitrufquén y Padre Las Casas.
Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.