La actividad estuvo dirigida por personal de confianza de Luciano Rivas y contó con la presencia del ex ministro de Desarrollo Social del ex Presidente Sebastián Piñera Alfredo Moreno. El acceso estuvo muy restringido y no se permitió el ingreso a dirigentes mapuche que intentaron entrar, ni siquiera como espectadores.
Son más de $7.100 millones los que se distribuirán, con una inyección de recursos orientada directamente a organizaciones sociales privadas, sin fines de lucro, como juntas de vecinos, clubes deportivos, agrupación de adultos mayores, entre otros.
El gobernador Luciano Rivas junto a los alcaldes de Villarrica y Pucón dieron a conocer los resultados, donde el 59,99% votó en contra de la iniciativa, mientras que 39,96% votó a favor de la construcción de la doble vía.
Los vecinos de Freire, Villarrica, Pucón y Curarrehue votaron que no en consulta ciudadana realizada por la gobernación regional y la doble vía se rechazó con un 60%. Cámara Chilena de la Construcción Temuco ya mostraba anteproyecto.
¿Estás de acuerdo con la construcción de la doble vía Freire-Villarrica para mejorar la seguridad de la ruta? Esta es la única pregunta de la consulta patrocinada por el gobernador Luciano Rivas y las municipalidades de Freire, Villarrica, Pucón y Curarrehue.
En la reunión, gestionada por el gobernador Luciano Rivas, se abordaron las distintas alternativas y se aclararon dudas sobre la implicancia y el impacto de desarrollar un proyecto tan importante como es la doble vía entre ambas comunas.
El programa financiado por el Gobierno Regional y ejecutado a través de Sercotec, busca apoyar a emprendedores con montos de $3.5 y $6 millones, en las comunas de Nueva Imperial, Carahue, Toltén, Teodoro Schmidt y Puerto Saavedra.
Entre el 10 y el 16 de enero se recibirán las propuestas gráficas de los participantes y será la ciudadanía la que escogerá los tres mejores diseños a través de redes sociales.
Luego de que el Gobierno Regional informara que los fondos destinados para este emblemático proyecto ya están disponibles, la Municipalidad de Temuco iniciará la planificación y el proceso correspondiente para que la empresa que estaría a cargo de la obra comience la ejecución el primer trimestre de 2022.
En una reunión entre el ministro de Salud Enrique Paris y Luciano Rivas, se planteó la idea de poder formar 485 especialistas en un plazo de 10 años.
En 2018 el Consejo Regional de La Araucanía aprobó los recursos para materializar el proyecto de doble vía al Fundo El Carmen con amplio apoyo.
La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), a través de la Pontificia Universidad Católica de Chile, desarrollará un proyecto de gestión piloto en este espacio de la capital regional, que podrá ser replicado en cualquier parque urbano del país.