
Diputado Becker se reúne con contralora nacional por temas de transparencia en La Araucanía
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
En rigor, la gobernación rechazó financiar el programa presentado por Rinett Ortiz e incluso la mujer está en prisión por la denuncia hecha por Luciano Rivas.
Política03/10/2024Tras un reportaje emitido por un canal nacional, en relación al denominado caso "Convenios”, donde el fiscal regional Roberto Garrido se prestó para hacer afirmaciones que afectarían la campaña a reelección del gobernador regional Luciano Rivas, su equipo de comunicaciones se refirió a lo difundido descartando cualquier involucramiento de la máxima autoridad regional o realidad en los hechos.
"La investigación que desarrolla el Ministerio Público a fundaciones Educc y Folab surgen a raíz de la querella presentada por el gobernador Luciano Rivas Stepke tras detectarse el incumpliendo de la ejecución del programa", informaron.
"Respecto a las acusaciones de un eventual financiamiento de campaña, es importante precisar que dichas declaraciones -que se encuentran en la carpeta de la investigación solicitada por el gobernador- habría sido realizada por la dueña de la fundación que se encuentra en prisión preventiva", agregaron.
"El programa que indica para este eventual financiamiento fue rechazado en dos oportunidades por el Gobierno Regional, encabezado por el gobernador Luciano Rivas Stepke", puntualizaron desde su comando de campaña.
Asimismo, reiteraron la colaboración que ha prestado el gobernador regional en las investigaciones que se llevan a cabo. "Como se ha reiterado durante este periodo, Luciano Rivas ha colaborado con la investigación con el fin de esclarecer estos hechos en honor a la transparencia y probidad de los recursos públicos", dijeron.
El tema, es que el fiscal regional Roberto Garrido accedió a informar personalmente al medio de prensa, detallando parcialmente lo que supuestamente sucedía. "Es un antecedente que está dentro de la carpeta de investigación, el hecho de que uno de los proyectos a los que se estaba postulando y de los fondos que se pretendían percibir por esta vía, iban a estar destinados a ese efecto (campaña de Rivas)", dijo Garrido al canal de televisión.
"... La información que ha sido incorporada a la carpeta tiene que ser investigada y tenemos que esclarecer ese hecho y si existe alguna relación efectivamente entre los fondos que se recibían por las fundaciones y eventualmente dinero utilizado en campañas", agrega Roberto Garrido, sembrando la duda sobre hechos que ya fueron investigados y por los cuales se tiene completa certeza, ya que en primer lugar el supuesto programa qdel que habla Rinett Ortiz nunca se aprobó y en segundo término, los recursos que recibió la mujer por los programas de la arista Manicure, los gastó en pagar deudas que mantenía.
Así, el fiscal regional Roberto Garrido omitió decir lo que confirmó el equipo del gobernador y que está en pleno conocimiento de la fiscalía: que el programa que presentó Ortiz fue rechazado, vuelto a ingresar y rechazado nuevamente por el Gobierno Regional. Es decir, nunca existió la posibilidad de que fuera aprobado y que esos supuestos recursos que irían a la campaña de Rivas, fueran utilizados para ese fin.
Finalmente, si efectivamente ese hubiese sido el "plan", obviamente que este proyecto habría sido aprobado por el Gobierno Regional.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
Un informe entregado por la Suseso dio cuenta de distintos incumplimientos de normas, instrucciones y rendiciones durante todo el período de la administración anterior.
Por 13 votos contra 8, los consejeros regionales de centroderecha de La Araucanía negaron un cambio que le permitiría desvincular funcionarios.
Alexis Pineda lo llamó a dejar de lado mezquindades, desavenencias personales y políticas porque "la campaña terminó" y se necesita una estrategia regional de desarrollo.
La parlamentaria por Cautín también acusó a la Fiscalía de llevar a cabo una "operación política", luego de que se "filtraran" chats que son secretos dentro de la investigación.
La parlamentaria del Partido Comunista renunció ayer a la presidencia de la Cámara de Diputados debido a la polémica por un presunto tráfico de influencias.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
La denuncia se hizo ante la fiscalía, luego de que una apoderada denunciara presuntos actos de difusión de material sensible entre el alumnado.
La iniciativa presentada por el Gobernador René Saffirio y aprobada por el Consejo Regional de La Araucanía busca mejorar la calidad de vida en sectores rurales en cinco comunas de la región.
El reconocido grupo nacional promete hacer bailar a los asistentes, al ritmo de sus clásicos.
Un informe entregado por la Suseso dio cuenta de distintos incumplimientos de normas, instrucciones y rendiciones durante todo el período de la administración anterior.