
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
La máxima autoridad del Ministerio Público en La Araucanía solicitó recursos al gobernador regional Luciano Rivas en 2022, sin registrar la reunión por ley del Lobby.
La Región28/08/2024Las distintas aristas de lo que comenzó como el caso Fundaciones no se detiene y al caso Manicure, además de la investigación a universidades de la región, como la Autonoma, Mayor y a la Universidad de La Frontera, hoy se debiera sumar la arista "Fiscalía Regional".
Así es, ya que el 10 de abril de 2023 (fecha corregida) el propio fiscal regional de La Araucanía Roberto Garrido, habría concurrido hasta las oficinas del Gobierno Regional de la región, en busca de recursos para un programa computacional, pero a financiar a través de una fundación, no directamente al Ministerio Público.
En efecto y según declaró ante el fiscal Carlos Cornejo el ex jefe de gabinete de Luciano Rivas, Juan Pablo Leonelli, dentro de sus funciones estaba atender solicitudes, requerimientos y orientar hacia la presentación de proyectos o programas financiables con recursos regionales.
Lo anterior, según reveló hoy el abogado del ex jefe de gabinete, en su audiencia de formalización de la investigación, que ya se extiende por una tercera jornada.
Como un aspecto adicional, la reunión no se registró por ley del Lobby, acción que es requisito llevar a cabo cuando un "gestor de intereses" o lobista se reúne con un funcionario público, más aún si es para solicitarle recursos o su intervención en algún acto administrativo.
Así las cosas, desde el Ministerio Público no se han pronunciado sobre lo sucedido, pese a que está en conocimiento del fiscal de alta complejidad Carlos Cornejo desde marzo de 2024.
Desde la fiscalía regional de La Araucanía negaron lo dicho por el abogado de Juan Pablo Leonelli, manifestando que no era efectivo. "... Es lo que manifiesta la defensa de un imputado (Juan Pablo Leonelli Lepín), eso no es efectivo", informaron.
Y la versión que faltaba era la de la propia Fundación Paz Ciudadana, con quien se comunicó AraucaniaDiario y donde negaron cualquier relación con la fiscalía regional de La Araucanía, actual o pasada.
"Fundación Paz Ciudadana no ha acordado la prestación de ningún tipo de servicio con la Fiscalía Regional de La Araucanía", señalaron a través de un comunicado, explicando además que no se dedican a la venta, por sí o a través de terceros, de software o programas informáticos.
"La fundación es una organización sin fines de lucro con mas de 30 años de trayectoria, en el desarrollo de políticas públicas para prevenir la violencia y el delito. Sus proyectos cuentan con una estricta política de transparencia y alto nivel técnico", agregaron desde Paz Ciudadana.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.