La detención y formalización del vocero de la CAM no sólo dejó una ministra en el camino, a pocos días del fracaso del Gobierno en el plebiscito del 4 de septiembre, si no también una investigación en contra del fiscal regional de La Araucania; donde todo dice que será encontrado "inocente", ya que lo investigará una de sus compañeras de trabajo.
A tan sólo 11 días del plebiscito y por orden del fiscal regional de La Araucania, la Policía de Investigaciones de Chile detuvo al vocero de la Coordinadora Arauco Malleco Héctor Llaitul, lo que provocó, entre otros efectos aun sin dimensionar, la caída de una ministra y un gran apoyo a favor de un líder cuyo liderazgo, últimamente, estaba en discusión.
Roberto Garrido dijo que de acuerdo a una serie de antecedentes han logrado confirmar -según su criterio- la comisión de los delitos que se investigan y la participación de Llaitul en estos, a partir de una investigación que partió en 2020. La detención del vocero de la CAM se produce a tan solo 11 días del plebiscito para la Aprobación o Rechazo del borrador de nueva Constitución.
Hasta el momento no se ha podido dar con el cuerpo de la segunda víctima. Hombre que fue asesinado e incinerado en una fogata, tras no poder disolver su cuerpo con uso de químicos, según expresó la fiscalía. Los 12 imputados se encuentran en prisión preventiva y arriesgan cadena perpetua.
En las ultimas horas se registraron 5 nuevas detenciones al interior de la comunidad Choin Lafquenche. Solo faltaría uno de los implicados que se encuentra prófugo. Armas incautadas podrían estar ligadas al asesinato del Sargento Primero Francisco Benavides en la zona rural de la comuna.
Así lo decidió Jorge Abbott, quien nombró rápidamente al jefe de la unidad de Derechos Humanos a cargo del Ministerio Público en La Araucanía. Garrido es casado con la jueza jefa del tribunal de familia de Temuco.
El pleno de la Corte del tribunal de alzada dejó fuera al jefe de la Unidad de Víctimas de la Fiscalía Regional Diego Bizama. Ahora el fiscal nacional Jorge Abbott deberá decidir quién sucederá al cuestionado ex fiscal regional Cristian Paredes.
Tres de los cuatro candidatos a fiscal regional ya pertenecen al Ministerio Publico y trabajaron codo a codo con Cristian Paredes. Hoy a las 12 del día es la audiencia pública y aquí está el link para verla.
De cada 100 denuncias que se realizaron durante 2020 sólo 1 recibió una condena para quienes quemaron, asesinaron o atentaron contra las víctimas.
Dentro de quienes elevaron su postulación se encontrarían los actuales fiscales Roberto Garrido, César Schibar y Diego Bizama, tal y como lo había adelantado AraucaniaDiario.
Como adelantó AraucaniaDiario, estarían interesados algunos fiscales de la región. Luego de una audiencia pública, la Corte de Apelaciones de Temuco confeccionará una terna con los candidatos de entre los cuales deberá elegir el fiscal nacional.
Según los videos que fueron presentados como prueba en el juicio oral de un testamento de Traiguén, se puede evidenciar cortes en la grabación de varios minutos, lo que fue obviado por la PDI y la fiscalía.