
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Freddy González se encuentra desde el martes en La Araucanía, recabando antecedentes sobre lo sucedido con Valeria Pérez y otros casos en la región.
La Región12/12/2024Alerta nacional ha causado la muerte de una funcionaria de la fiscalía regional de La Araucanía, días después de que fuera despedida con efecto inmediato, pese a que en estos casos, las desvinculaciones surgen efecto a contar del año que viene, como sucede con los trabajadores a honorarios.
La abogada Valeria Pérez -por causas que se desconocen- fue desvinculada el 4 de noviembre pasado, sin que se le explicara el motivo, en el momento se le quitaron claves de acceso y no se le permitió volver a ingresar a su lugar de trabajo, debiendo retirar sus efectos personales en una caja.
Al día subsiguiente Pérez era ingresada al hospital de Victoria y dos días después ya estaba en coma, estado del cual nunca logró salir, falleciendo el 30 de noviembre.
Al respecto se refirió el fiscal regional Roberto Garrido, luego de que la periodista de AraucaniaDiario le preguntara. "Era una funcionaria que trabajó varios años con nosotros a honorarios, que estaba afectada con una enfermedad y después de mucho tiempo falleció, en una cosa que ha impactado mucho a los equipos de La Araucanía, en lo personal también a mí ...", respondió Garrido.
Sin embargo, de igual manera la desvinculó, justificándose con que tenía un mal rendimiento, justamente por su condición de salud. "Por la evaluación que se realiza de los funcionarios que prestan servicios a honorarios, se había determinado que su rendimiento, vinculado evidentemente con su condición de salud, no era el que correspondía y se le notificó la desvinculación el día antes de que fuera hospitalizada", agregó Roberto Garrido.
Por lo anterior el presidente de la Asociación Nacional de Funcionarios del Ministerio Publico (ANFUMIP), Freddy González, llegó a la región antes de ayer, entrevistándose con personal de la fiscalía de La Araucanía, recabando antecedentes e iniciando una investigación sobre lo sucedido con Valeria Pérez, aunque también anda acá por otros casos.
Así lo confirmó a AraucaniaDiario Freddy González escuetamente, al preguntarle sobre lo sucedido con la abogada fallecida. "Sobre ese punto, solicitamos información a la cual estamos a la espera de respuesta de la fiscalía regional", manifestó, agregando que si la información no era entregada, tendrían que solicitarla por Transparencia.
González, quien se reuniría con el fiscal regional de La Araucanía ayer, no entregó mayores antecedentes y acordó conversar con AraucaniaDiario el día de hoy, ya que ayer no pudo hacerlo porque finalmente terminó visitando otras fiscalías de la región, como Villarrica.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.