Fallece abogada desvinculada luego de apoyar denuncia por acoso laboral en la fiscalía

Siete años llevaba trabajando Valeria Pérez hasta que se le comunicó que no seguiría contratada. Al día siguiente fue hospitalizada y falleció.

La Región10/12/2024Equipo AraucaniaDiarioEquipo AraucaniaDiario
Fiscalia Araucania
Fiscalia Araucania

El sábado antepasado falleció la abogada Valeria Pérez Silva, quien mantenía contrato a honorarios vigente hasta el 31 de diciembre de 2024 y que luego de desempeñarse por siete años en la fiscalía de La Araucanía, fue desvinculada tras apoyar -con antecedentes- una denuncia por acoso laboral realizada por otra funcionaria.

Previo al despido, estaba en conocimiento del Ministerio Público que la mujer sufría una enfermedad y este antecedente habría sido además, uno de los fundamentos para su desvinculación.

Valeria Pérez, quien estudió en la Universidad Mayor, tenía dentro de sus funciones prestar asesoría en materias que consisten en apoyo profesional, en actividades investigativas, atención de usuarios y otras tareas que fueran encomendadas por su supervisor, desempeñándose en la Fiscalía de Alta Complejidad (FIAC), fiscalía Pitrufquén y en la de Traiguén.

Su desvinculación

Pese a señalar que la funcionaria se encontraba afectada por una enfermedad y que su fallecimiento le impactó en lo personal, el fiscal regional Roberto Garrido confirmó que el día antes de ser hospitalizada, se le había informado que sería desvinculada debido a su desempeño laboral, reconociendo que en esto incidió la enfermedad que sufría la mujer.

"Era una funcionaria que trabajó varios años con nosotros a honorarios, que estaba afectada con una enfermedad y después de mucho tiempo falleció, en una cosa que ha impactado mucho a los equipos de La Araucanía, en lo personal también a mí ...", respondió Garrido ante la pregunta de la periodista de AraucaniaDiario Mónica Jara.

"Por la evaluación que se realiza de los funcionarios que prestan servicios a honorarios, se había determinado que su rendimiento, vinculado evidentemente con su condición de salud, no era el que correspondía y se le notificó la desvinculación el día antes de que fuera hospitalizada", agregó Roberto Garrido.

Denuncia de acoso laboral

Sin embargo, la funcionaria había apoyado una denuncia de acoso laboral en la fiscalía, lo que según funcionarios de la fiscalía regional habría incidido en la decisión de desvincularla, ya que ante igual circunstancia de salud, no la habían despedido antes. Al respecto, el fiscal regional no quiso dar a conocer el nombre del funcionario en contra del cual se hizo la denuncia de acoso laboral, confirmando la participación de Valeria Pérez en la denuncia.

"Otra funcionaria había formulado esa denuncia (de acoso laboral) y ella había participado de la misma entregando antecedentes", confirmó Roberto Garrido, luego de lo cual se le comunicó que no continuaría trabajando.

Según Garrido, a la funcionaria se le había prestado apoyo cuando denunció la situación de acoso laboral, no obstante -reiteramos- de igual manera se le despidió. "Le prestamos mucho apoyo a ella, personalmente, porque tenía una situación muy delicada, desde el punto de vista personal y familiar. También asistimos mucho a su familia", manifestó el fiscal regional.

"Ella era una funcionaria, que independiente de su rendimiento en términos laborales, había generado varios lazos en la fiscalía, era apreciada y por lo tanto también su situación de salud fue de preocupación hasta el último momento de mucha gente que participaron en apoyo ...", dijo Roberto Garrido, quien reitero que no daría el nombre del funcionario en contra del cual se realizó la denuncia de acoso laboral.

Fiscal Roberto GarridoFiscal regional Roberto Garrido también pidió recursos para una fundación
Correos Juan Pablo Leonelli con Fiscalia Regional Los correos que comprometen a la fiscalía con el GORE Araucanía y una fundación
Fiscal regional Roberto GarridoRechazo internacional al "amedrentamiento" del fiscal regional Roberto Garrido a periodista
Fiscal Roberto GarridoFiscal regional Roberto Garrido evita punto de prensa después de comité policial
Fiscal Roberto GarridoFiscal Roberto Garrido reconoce errores en investigación por asesinato de Erica Hagan
Te puede interesar
Menor de edad agredida con botella en Puren

Sujeto le corta la cara a una menor de edad con una botella en Purén

Equipo AraucaniaDiario
La Región23/01/2025

Actualización (11:00 horas): Una mujer de 42 años fue detenida y dejada en libertad, ya que en el Hospital de Purén se clasificaron las lesiones como "menos graves". Según las víctimas, Gerardo Mella Bórquez la agredió por llamar a Carabineros para denunciar que no la dejaban ingresar al río junto a su familia.

Lo más visto
Menor de edad agredida con botella en Puren

Sujeto le corta la cara a una menor de edad con una botella en Purén

Equipo AraucaniaDiario
La Región23/01/2025

Actualización (11:00 horas): Una mujer de 42 años fue detenida y dejada en libertad, ya que en el Hospital de Purén se clasificaron las lesiones como "menos graves". Según las víctimas, Gerardo Mella Bórquez la agredió por llamar a Carabineros para denunciar que no la dejaban ingresar al río junto a su familia.