
Abogado de víctimas denuncia intento de soborno para no asistir al juicio de la "Operación Huracán"
Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
La Región10/04/2025A primeras horas del día de ayer, las oficinas de la Corporación de Desarrollo de La Araucanía fueron descerrajadas y se cambió su cerradura, medida adoptada por instrucción del gobernador regional René Saffirio, quien también es el presidente del directorio de esta entidad creada al alero del Gobierno Regional.
A continuación y según se confirmó desde la propia Gobernación, tras el recorrido por las dependencias se pudo dar cuenta de equipamiento y documentación que podría ser considerado como evidencia por el Ministerio Público.
“Pude corroborar la existencia de abundante material que daba cuenta de un trabajo asociado a materias que están siendo investigadas por el Ministerio Público en relación con el Caso Convenios. Me pareció importante en ese momento informar de inmediato al Ministerio Público, al fiscal a cargo de la investigación y el propio fiscal regional dispuso la presencia de la Policía de Investigaciones”, dijo el Gobernador de La Araucanía.
Saffirio informó que colaboró con las diligencias de registro e incautación que se realizaron ayer y que continuarán hoy, con fines investigativos. “Como parte del compromiso asumido con la comunidad regional, en cuanto a hacer todo lo posible para esclarecer aquellos hechos que han opacado la transparencia y la probidad en la gestión regional”, explicó Saffirio.
Si bien es obvio que cualquier información que se hubiese querido ocultar, tras meses de investigación, no estaría en ese lugar, se informó que dentro de los objetos incautados se encuentran archivadores con información de proyectos con financiamiento del Gobierno de La Araucanía, computadores y equipos electrónicos, y una pizarra con información relevante de la gestión de la Corporación Desarrollo Araucanía, ubicada en una oficina dentro de las dependencias.
Por otro lado, fuentes a AraucaniaDiario indicaron que la investigación en la Corporación de Desarrollo busca determinar si se favoreció indebidamente, a través de fondos aprobados en proyectos, a operadores políticos, amigos, familiares o cercanos a autoridades; así como el efectivo uso de los recursos en lo que se aprobó.
De acuerdo a lo informado por la Gobernación Regional, esta acción se enmarca en la agenda de probidad y transparencia en el uso de recursos públicos que lidera René Saffirio, tras asumir como gobernador de La Araucanía el pasado 06 enero de 2025.
Cabe señalar que AraucaniaDiario denunció oportunamente, la contratación de operadores políticos en la Corporación de Desarrollo Araucanía, práctica que si bien es cierto se venía realizando desde gobiernos anteriores -de izquierda y de derecha-, durante la última administración se continuó haciendo, condicionando la capacidad de ejecutar proyectos y programas que tenía la institución, a la capacidad de sus ejecutivos y trabajadores, muchos de los cuales no tenían las competencias intelectuales para los cargos que desempeñaban, pero sí "pseudo habilidades" políticas que fueron "premiadas" con un cargo en esta repartición.
Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.
Daniel Vargas Orellana era también director (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte y se le cuestionó por nombrar en un cargo un funcionario que tenía un título falso.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.