El ingeniero civil industrial de profesión asumió el desafío de liderar la corporación tras desempeñarse como encargado del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-R) en el Gobierno Regional de La Araucanía.
Marisol Wickel, de la Corporación de Desarrollo Araucanía, felicitó a los emprendedores que lograron traer personas de distintos lugares del país, como por ejemplo Puerto Octay, Osorno y Carahue.
Más de 300 personas asistieron a la segunda versión de este evento empresarial que busca mostrar al país las virtudes y atributos productivos de La Araucanía. Sin embargo, solo contó con una representante del mundo mapuche, no obstante que en la región representan el 34% del total de la población regional. Desde la Gobernación y Corporación evitaron referirse al tema.
La actividad se centró en contribuir y generar una alianza en materia de desarrollo regional y el Gobernador señaló que responde a una estrategia como gobierno de apertura internacional para promover el intercambio comercial y atracción de inversiones.
Este espacio se transmite todos los jueves a las 20:00 horas, a través de Facebook: Culturas La Araucanía y Pabellón Araucanía y YouTube: Pabellón Araucanía y Culturas Araucanía y también en la plataforma Spotify, en formato podcast.
La actividad es organizada por la Corporación de Desarrollo Araucanía en conjunto con la Universidad Católica de Temuco y se desarrollará el próximo miércoles 29 de junio.
La transmisión se realiza todos los jueves a las 20:00 horas, a través de Facebook: Culturas La Araucanía y Pabellón Araucanía y YouTube: Pabellón Araucanía y Culturas Araucanía y también en la plataforma Spotify, en formato podcast.
La transmisión se realiza todos los jueves a las 20:00 horas, a través de Facebook: Culturas La Araucanía y Pabellón Araucanía y YouTube: Pabellón Araucanía y Culturas Araucanía y también en la plataforma Spotify, en formato podcast.
La actividad organizada por la Corporación de Desarrollo Araucanía en conjunto con la Universidad Católica de Temuco se realizará el próximo 18 de mayo.
La firma del convenio permitirá fortalecer el acceso a la ciudadanía a programación cultural y artística, de manera gratuita, durante todo el año en el Pabellón Araucanía.
Actividad se realizó por la Corporación de Desarrollo Araucanía, en el marco del Araucanía Digital Global Summit 2022.
La actividad da el vamos al trabajo en conjunto y a la creación de alianzas estratégicas para potenciar su desarrollo local y también a nivel nacional.