En el marco de las actividades preparadas para este mes de la patria, el Pabellón Araucanía tiene preparado un show muy especial para los amantes de la música folclórica y las tradiciones campesinas chilenas; este tendrá lugar este sábado 26, desde las 18:00 horas, y se transmitirá a través de su canal de Youtube del hito arquitectónico.
La primera jornada se realizará este viernes a las 15:30 horas por la plataforma Zoom y contará con la participación de la jefa de proyectos, Cecilia Yáñez, y la coordinadora del proceso, Nayareth Paillalef. El resto de las sesiones serán el 14, 21 y 25 del presente mes.
Emprendedores formalizados, micros y pequeñas empresas, podrán postular a cofinanciamiento hasta del 50 por ciento en las líneas de equipamiento e infraestructura. El plazo finaliza el próximo 27 de agosto y la postulación se debe realizar en línea.
Cristian Arriagada y Paula León serán los expositores de la jornada programada para este viernes 24 de julio desde las 15.30 horas. Modera el periodista Cristian Alberto Orias. Los interesados e interesadas en participar podrán inscribirse a través del sitio https://zoom.us/webinar/register/WN_6HcDT9tkSsCJtn-KzfxZKg.
Desde hoy sus productos serán vistos y adquiridos en todos los rincones del país gracias a la inauguración de “La Tienda de La Araucanía” (www.tiendaraucania.cl), plataforma digital creada por la Corporación de Desarrollo Araucanía, el Gobierno Regional y “Adela Gourmet”.
Tras el éxito de la primera versión y a solicitud de los productores locales, las entidades organizadoras prepararon con premura las nuevas sesiones. Todo se reinicia el viernes 3 de julio, desde las 15 horas, con jornada denominada "Comunicación y Ventas".
La iniciativa que reúne a la Seremia y al Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género Araucanía, el Gobierno Regional y la Municipalidad de Temuco, finaliza hoy viernes 12 de junio, a las 15 horas, con la jornada denominada "Comercio electrónico en tiempos de pandemia".
La Corporación de Desarrollo Araucanía inauguró con éxito el ciclo de charlas y fortalecimiento empresarial, donde en su primera versión sumó a 62 emprendedores en línea con la temática “Marketing en tiempos de pandemia”.
El objetivo de la iniciativa es promover y facilitar herramientas relacionadas con el comercio electrónico, pensadas y dirigidas hacia los emprendedores y mypes mediante la generación de nuevos aprendizajes a través de modalidad online, tal como lo exige el escenario mundial.
La iniciativa permitirá que emprendedores locales puedan ofrecer y comercializar sus productos en completa seguridad, así como incluso despachar los productos vendidos. El piloto de “La Tienda de La Araucanía” se iniciará con productos agroelaborados y su lanzamiento se espera para el primer semestre del 2020.
"La Estantería" reunirá a 28 productoras en una plataforma novedosa que se suma a las alternativas para elegir un obsequio con sentido e identidad. Entrega a domicilio es una de las características de este sitio virtual.
La actividad organizada por la secretaría regional ministerial de la Mujer y la Equidad de Género y la Corporación de Desarrollo Araucanía propició el intercambio de experiencias y conocimientos en el ámbito de la artesanía y agroelaborados.