La actividad organizada por la Corporación de Desarrollo Araucanía en conjunto con la Universidad Católica de Temuco se realizará el próximo 18 de mayo.
La firma del convenio permitirá fortalecer el acceso a la ciudadanía a programación cultural y artística, de manera gratuita, durante todo el año en el Pabellón Araucanía.
Actividad se realizó por la Corporación de Desarrollo Araucanía, en el marco del Araucanía Digital Global Summit 2022.
La actividad da el vamos al trabajo en conjunto y a la creación de alianzas estratégicas para potenciar su desarrollo local y también a nivel nacional.
Al menos 12 ex funcionarios, autoridades y operadores políticos de derecha estarían siendo contratados en la ex Agencia de Desarrollo. Entre ellos Stephany Caminondo y Yurisan Castro, actual presidenta regional de la UDI. Cores se refirieron a lo que está sucediendo.
Contentas y agradecidas, se mostraron las 20 mujeres que dieron vida durante toda la temporada estival, a la cuarta versión de la “Feria La Poza, Manos Emprendedoras” en la comuna de Pucón.
“El Viaje de Tomy”, “Circo de Marionetas” y “Los Atrapacuentos” serán las alternativas, presenciales y online, pensadas para todo el público.
La iniciativa tendrá seis horarios diarios de lunes a sábado. El aforo máximo será de 20 personas y los interesados podrán reservar sus cupos en
[email protected]
El evento, organizado por la Corporación de Desarrollo Araucanía, el Gobierno Regional, el Pabellón Araucanía y la Municipalidad de Temuco, está programado para el sábado 15 y el domingo 16 de enero.
La escuela virtual de emprendimiento es una iniciativa de la Corporación de Desarrollo Araucanía, el Gobierno Regional y la Cooperativa Sin Cabeza. El cierre del proyecto será en el próximo “Rock & Food” programado para el 15 y 16 de enero en el Pabellón Araucanía.
Hasta las 23:59 se podrán enviar los antecedentes al correo electrónico:
[email protected] y quien gane será el sucesor de Raúl Sáez, quien lamentablemente falleciera en octubre pasado.
La actividad se realizó en la ruka La Victoria y contó con la participación del alcalde Guillermo Martínez y también con el director de Sercotec Araucanía, René Fernández. Generar la creación y producción de cestería de alta calidad y con identidad territorial fue el gran objetivo de la instancia.