Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
Al menos 12 ex funcionarios, autoridades y operadores políticos de derecha estarían siendo contratados en la ex Agencia de Desarrollo. Entre ellos Stephany Caminondo y Yurisan Castro, actual presidenta regional de la UDI. Cores se refirieron a lo que está sucediendo.
La Región20/03/2022Catalina Sánchez Hidalgo“No me parece bien”, “todo mi malestar”, “no me sorprende ...”, Fueron algunas de las reacciones inmediatas tras conocerse que la máxima autoridad de La Araucanía estaría solicitando la contratación, a la Corporación de Desarrollo Regional de varios ex seremis y jefes de servicio; entre ellos Stephany Caminondo y Yurisán Castro.
Y es que durante esta semana se dio a conocer que el gobernador regional habría pedido contratar a estos ex funcionarios del gobierno de Sebastián Piñera, lo que a pesar de ser "una práctica normal en política", fue rechazado por algunos consejeros regionales.
Se trata del core independiente Leonardo Astete, quien reiteró que "no le sorprende, pues dijo ser una práctica en política muy utilizada", viéndose por ejemplo, cuando se llega a una municipalidad y se instala un nuevo Gobierno.
"Es el caso de Roberto Neira, que antes era de derecha con Becker, ahora cambió ... lo mismo está haciendo el gobernador, así que no me parece extraño, es una práctica que se hace en política así que no hay que sorprenderse mucho", expresó.
Sin embargo, manifestó también que considera importante que la gente que llegue, tenga las cualidades y conocimientos técnicos del área, y que realmente "sea un aporte de la región, ya que aseguró que cuando llega gente de afuera de la región no conocen nuestra realidad".
"... que recapacite"
Pero Astete no fue el único, pues Miguel Ángel Contreras, más conocido como el "animal de radio", también se refirió a los hechos, realizando fuertes críticas al gobernador regional, asegurando en primer lugar, que a pesar de ser una práctica que se ha venido repitiendo en administraciones anteriores, "es una agencia para el desarrollo de nuestra Araucanía".
Por lo que sumado a ello, agregó que no es una corporación para ser "una caja pagadora o hacer favores políticos a ciertos personajes que a su parecer siempre rondan", teniendo presente que entre los posibles contratados estarían además, la ex jefa regional de la Subdere Yurisán Castro (UDI); y el ex jefe del IPS.
"... no estoy de acuerdo, me gustaría que recapacite nuestro gobernador, porque así daría luces claras para toda la gente", indicó.
"PItutocracia"
Hechos que a su parecer, "hacen enfadar muchísimo a todas las personas que viven en la Región de La Araucanía", por lo que dijo que "no le parece y que por dignidad no aceptaría un trabajo así, haciendo ver todo su malestar frente a esta situación".
Y es que también se refirió a las nominaciones de los nuevos seremis, haciendo alusión a que "se corren las listas, para que sean los mismos de siempre en las seremías que tienen más recursos"
"... entonces, siempre han sido las prácticas de esta semana, donde lamentablemente funciona la pitutocracia", añadió.
AraucaníaDiario intentó ponerse en contacto con otros consejeros regionales como Miguel Jaramillo y Essio Guidotti, para conocer también sus impresiones respecto a esta "denuncia". Sin embargo, no tuvimos respuesta.
Cabe mencionar que que el gobernador regional Luciano Rivas, hasta el momento, no se ha referido personalmente a los hechos, al igual que el delegado presidencial, a pesar de los requerimientos por parte de los medios de comunicación.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.