
Simpatizantes de Franco Parisi llaman a manifestarse por su exclusión de Enela 2025
Se excluyó del evento además a otros precandidatos como Harold Mayne-Nicholls y Marco Henríquez-Ominami. Este año tampoco habrá expositores mapuche.
El actual gobernador Luciano Rivas habría pedido contratar a ex seremis, jefes de servicios y funcionarios del gobierno de Sebastián Piñera. Entre otras Stephany Caminondo y Yurisán Castro (UDI), además de la ex seremi de Desarrollo Social Consuelo Gebhard (Evópoli), quien entraría a contar del próximo mes.
Política18/03/2022La administración del primer gobernador regional de La Araucanía Luciano Rivas (independiente de derecha), prometía ser distinta. Nada de operadores políticos, ni de utilizar los recursos de todos, en el pago de promesas, compensaciones o de "favores" políticos; algo que la propia derecha le criticó por años a la Agencia de Desarrollo, hoy la Corporación de Desarrollo Regional Araucanía.
Sin embargo, poco le duró la transparencia al nuevo gobernador y ya comenzaron las contrataciones a los seremis, funcionarios y operadores políticos de derecha que están quedando sin pega. Como si no pudieran trabajar como todos los chilenos y hubiera que "ponerlos" en cargos donde reciban millonarios sueldos.
Según un reportaje del medio Prensa Ciudadana, un total de 12 ex autoridades y otros funcionarios del ex gobierno del Presidente Sebastián Piñera fueron contratados por la Corporación que funciona en el Pabellón Araucanía, entre las cuales hay ex seremis, jefes de servicios y operadores políticos.
Los nuevos contratados -cuyos sueldos superan el millón de pesos- serían la ex seremi de Justicia y Derechos Humanos, Stephanie Caminondo; la ex jefa regional de la Subdere Yurisán Castro (UDI); así como el ex jefe del IPS; y el ex jefe de Finanzas de la Delegación Presidencial, Carlos Rosas.
Además habrían sido contratados algunos ex funcionarios del gobierno saliente, entre ellos el operador político y ex candidato a alcalde y a concejal por Lautaro, Marcelo Jano (UDI), quien además es cercano al actual jefe de administración del gobierno regional Ricardo Senn; Amalia San Martín, secretaria de la ex seremi de Transportes y su periodista; entre otras contrataciones.
Todos ellos habrían comenzado a trabajar desde el día 1 de marzo, pero habría otras ex autoridades y funcionarios del gobierno saliente que serían contratados durante estos días, con sueldos que van desde el millón y medio de pesos, como son la ex seremi de Desarrollo Social Consuelo Gebhard (Evópoli).
Al respecto la ex intendenta Nora Barrientos, quien creó la Agencia y en su último periodo la reestructuró, explicó que fue bajo el gobierno de Piñera cuando más se utilizó la agencia como caja pagadora. “Antes de irme cambiamos la agencia para que sea un espacio de temas de innovación y fomento pero con la llegada del primer intendente de Piñera Luis Mayol, ésta se renovó y se sigue ocupando como caja pagadora de favores políticos", dijo la ex intendenta.
"Esto es lamentable porque la agencia está bajo la tutela del gobernador Luciano Rivas y es él quien tendrá mucho que decir de estas contrataciones”, exigió Nora Barrientos.
Efectivamente la actual Corporación está bajo la tutela del gobernador regional, quien es el presidente de la Corporación de Desarrollo y del Pabellón, y es el único gobernador del país que pertenece al gobierno saliente, llegando a ser candidato gracias al partido Evópoli.
El medio Prensa Ciudadana consultó a la Corporación y desde comunicaciones informaron que en sesión del directorio de la Corporación Regional, se acordó por unanimidad de los asistentes, un nuevo organigrama con el propósito de que la corporación cumpliera sus objetivos fundacionales y se convierta en un actor relevante del desarrollo regional, de la retención del talento regional y de la atracción de inversiones, articulando a diferentes actores del mundo público, privado, del cooperativismo y distintas organizaciones sociales.
"En esta nueva estructura, se crearon nuevas unidades que eran absolutamente necesarias para el cumplimiento de las ambiciosas metas que se han propuesto. Se buscaron profesionales con trayectoria en el mundo público y privado”, informaron y con ello, se justifica la contratación -sin concurso previo- de todas estas ex autoridades, jefes de servicio y operadores políticos de derecha.
Lamentable incoherencia de una administración y nueva autoridad regional que prometía ser distinto, pero que en el camino se quedó solo en su discurso de campaña y se olvidó de sus promesas.
Se excluyó del evento además a otros precandidatos como Harold Mayne-Nicholls y Marco Henríquez-Ominami. Este año tampoco habrá expositores mapuche.
Hace menos de un año la diputada de "derecha" dijo que nunca votaría por José Antonio Kast y que prefería a la candidata de izquierda, pero se arrepintió. Aquí el video.
La diputada que fue electa en cupo del Partido Republicano dijo que el video que circula por redes sociales fue recortado. Aquí se puede ver, juzgue usted.
Los candidatos se habrían excusado por distintos motivos, mientras que Franco Parisi, Harold Mayne-Nicholls y Marco Enríquez-Ominami no fueron invitados.
Es parlamentaria gracias a que el Partido Republicano aceptó llevarla en sus cupos, pero al poco andar se fue renegando contra el fundador de la colectividad.
El diputado Miguel Mellado denunció que en una actividad de Gobierno se repartió propaganda a su favor, al igual que en una actividad de BancoEstado.
El sujeto, quien tiene un local comercial en avenida Balmaceda de la capital regional, habría cobrado más de $22 millones por servicios que nunca prestó.
El Cuerpo de Bomberos de Temuco instruyó además una investigación interna y no descarta la existencia de otros casos similares que puedan haber afectado a la institución.
Es parlamentaria gracias a que el Partido Republicano aceptó llevarla en sus cupos, pero al poco andar se fue renegando contra el fundador de la colectividad.
Los candidatos se habrían excusado por distintos motivos, mientras que Franco Parisi, Harold Mayne-Nicholls y Marco Enríquez-Ominami no fueron invitados.
We Liwen Curamil se atrevió a denunciar lo que pasó en el Liceo Bicentenario de Victoria, donde fue interrogado sin la presencia de sus padres y detenido injustamente.