
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
El jefe del Ministerio Público salió por una escalera lateral, mientras era esperado por periodistas para preguntarle por denuncia contra el alcalde de Temuco Roberto Neira.
La Región23/10/2024Desde la semana pasada que distintos medios de comunicación, regionales y nacionales, esperan información por parte de la fiscalía regional -del fiscal regional Roberto Garrido en este caso- sobre la denuncia, que hace 15 meses, realizaron en contra del alcalde de Temuco Roberto Neira, por un presunto financiamiento ilegal de su campaña política de 2021.
Y es que apenas partió la arista regional de los casos "Fundaciones", luego de que explotara en el norte el caso "Democracia Viva", que involucraba al ex seremi de Vivienda Carlos Contreras y al director de la fundación Daniel Andrade, todos cercanos a la diputada Catalina Pérez y de Revolución Democrática, partido de Gobierno; en la región se comenzó a hablar de las fundaciones que habían hecho convenios con el Gobierno Regional.
Así, al poco andar ocurrió una serie de hechos coincidentes, que comenzaron con una denuncia de la diputada de izquierda Ericka Ñanco y terminaron con el fiscal regional Roberto Garrido diciendo personalmente, que el gobernador regional Luciano Rivas, se encontraba en calidad de imputado. Eso a tan solo un par de meses de comenzada la investigación.
Y por supuesto que estas palabras tuvieron un gran impacto, principalmente político, en la que sería luego la campaña a reelección del gobernador regional.
Sin embargo, en el caso del actual alcalde de Temuco Roberto Neira -presumiblemente de una misma tendencia política que Garrido-, el tratamiento no ha sido igual y ante las denuncias que han aparecido en los últimos días, la la verborrea usual para referirse al caso "Convenios" cambió por un silencio absoluto.
La excusa de la fiscalía regional para no referirse a lo sucedido con Neira es que la causa está "reservada", al igual que lo estaban las causas de la arista "Manicure" del caso "Convenios" en la región, aunque en este caso las vocerías y "cuñas" eran frecuentes y a petición de la prensa.
Así, estas últimas semanas el fiscal regional Roberto Garrido, ni siquiera había asistido al punto de prensa posterior al comité policial que se hace todos los días lunes, en la Delegación Presidencial, enviando a otro fiscal jefe en su reemplazo, quien no conversaba con los medios de comunicación. Así fue el lunes 14 de octubre, cuando explotó -la noche anterior- la noticia donde se vincula al actual alcalde de Temuco, con la CAM y otras organizaciones delictuales, para financiar su campaña de 2021.
Y este lunes 20 de octubre a prensa estaba esperando al fiscal regional, de quien se había confirmado su presencia en el Comité Policial, más aún luego de que la fiscalía se había negado a dar información o a entregar una vocería, por cuanto la causa era "reservada".
Sin embargo, el fiscal regional Roberto Garrido dejo a todos esperando, rehuyendo conversar con la prensa, debiendo salir en su lugar el delegado presidencial José Montalva, quien respondió las preguntas de los medios de comunicación con gran habilidad.
Más de 15 meses pasaron mientras la fiscalía regional y en particular, el fiscal Carlos Cornejo, investigaban con gran discreción al alcalde de Temuco -por graves delitos- sin que nadie lo hubiese informado e incluso, sin que sea citado a declarar.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.