
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Hace más de un año que el edil de Temuco estaría en calidad de "imputado", pero a diferencia de otras autoridades, nada se había sabido hasta el momento.
La Región15/10/2024El alcalde de Temuco Roberto Neira, al menos habría recibido un trato desigual (beneficioso) por parte del fiscal regional de La Araucanía Roberto Garrido, ante la investigación de una denuncia que es indagada desde hace más de un año en contra del edil. Eso es lo que salta a la vista, luego de leer el reportaje que el medio El Líbero publicó anoche y que está disponible al público desde hoy.
Y es que toda persona que es denunciada ante el Ministerio Público -o las policías- es inocente hasta que se compruebe lo contrario, luego del respectivo juicio oral si se llega a aquello. El problema es que muchas veces nosotros -la prensa- los condenamos antes siquiera de que exista una instancia judicial. Así pasa, por ejemplo, con muchos que son calificados como "imputados" por los fiscales, es decir, que la fiscalía regional los investiga por tal o cual denuncia.
Independientemente de la noticia sobre la denuncia realizada en contra del alcalde de Temuco -que se realizará cuando el texto de El Libero esté disponible-, el punto que busca hacer esta nota es dejar al descubierto cómo la fiscalía regional de La Araucanía, dirigida por el fiscal regional Roberto Garrido, discrimina entre unos y otros imputados, dando a conocer o refiriéndose a algunos, mientras que otros son tratados con total "discreción" y pueden pasar desapercibidos todo un año, por motivos que se desconocen, pero que podrían ser la amistad, afinidades políticas o de otro tipo.
Tal es el caso del trato recibido por el gobernador regional Luciano Rivas y de lo "diligente" de la investigación en su contra -a diferencia incluso de lo que sucede en otras regiones del país-, versus esta investigación de la que nada se sabía y que ocurre bajo la guía del fiscal regional Roberto Garrido.
Noticia en desarrollo ...
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.