
Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
El jefe del Ministerio Público salió por una escalera lateral, mientras era esperado por periodistas para preguntarle por denuncia contra el alcalde de Temuco Roberto Neira.
La Región23/10/2024Desde la semana pasada que distintos medios de comunicación, regionales y nacionales, esperan información por parte de la fiscalía regional -del fiscal regional Roberto Garrido en este caso- sobre la denuncia, que hace 15 meses, realizaron en contra del alcalde de Temuco Roberto Neira, por un presunto financiamiento ilegal de su campaña política de 2021.
Y es que apenas partió la arista regional de los casos "Fundaciones", luego de que explotara en el norte el caso "Democracia Viva", que involucraba al ex seremi de Vivienda Carlos Contreras y al director de la fundación Daniel Andrade, todos cercanos a la diputada Catalina Pérez y de Revolución Democrática, partido de Gobierno; en la región se comenzó a hablar de las fundaciones que habían hecho convenios con el Gobierno Regional.
Así, al poco andar ocurrió una serie de hechos coincidentes, que comenzaron con una denuncia de la diputada de izquierda Ericka Ñanco y terminaron con el fiscal regional Roberto Garrido diciendo personalmente, que el gobernador regional Luciano Rivas, se encontraba en calidad de imputado. Eso a tan solo un par de meses de comenzada la investigación.
Y por supuesto que estas palabras tuvieron un gran impacto, principalmente político, en la que sería luego la campaña a reelección del gobernador regional.
Sin embargo, en el caso del actual alcalde de Temuco Roberto Neira -presumiblemente de una misma tendencia política que Garrido-, el tratamiento no ha sido igual y ante las denuncias que han aparecido en los últimos días, la la verborrea usual para referirse al caso "Convenios" cambió por un silencio absoluto.
La excusa de la fiscalía regional para no referirse a lo sucedido con Neira es que la causa está "reservada", al igual que lo estaban las causas de la arista "Manicure" del caso "Convenios" en la región, aunque en este caso las vocerías y "cuñas" eran frecuentes y a petición de la prensa.
Así, estas últimas semanas el fiscal regional Roberto Garrido, ni siquiera había asistido al punto de prensa posterior al comité policial que se hace todos los días lunes, en la Delegación Presidencial, enviando a otro fiscal jefe en su reemplazo, quien no conversaba con los medios de comunicación. Así fue el lunes 14 de octubre, cuando explotó -la noche anterior- la noticia donde se vincula al actual alcalde de Temuco, con la CAM y otras organizaciones delictuales, para financiar su campaña de 2021.
Y este lunes 20 de octubre a prensa estaba esperando al fiscal regional, de quien se había confirmado su presencia en el Comité Policial, más aún luego de que la fiscalía se había negado a dar información o a entregar una vocería, por cuanto la causa era "reservada".
Sin embargo, el fiscal regional Roberto Garrido dejo a todos esperando, rehuyendo conversar con la prensa, debiendo salir en su lugar el delegado presidencial José Montalva, quien respondió las preguntas de los medios de comunicación con gran habilidad.
Más de 15 meses pasaron mientras la fiscalía regional y en particular, el fiscal Carlos Cornejo, investigaban con gran discreción al alcalde de Temuco -por graves delitos- sin que nadie lo hubiese informado e incluso, sin que sea citado a declarar.
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.